02 may. 2025

Indígenas cierran ruta para pedir ayuda alimentaria en Caaguazú

Un grupo de nativos de la comunidad Mbya Guaraní, del Departamento de Caaguazú, cerró por un lapso de 15 minutos la ruta PY02, a la altura del kilómetro 163, para pedir ayuda alimentaria a los conductores que pasaban por el lugar.

nativos caaguazú

Los nativos viven en precarias chozas ubicadas al costado de la ruta PY02.

Foto: Gentileza.

El cierre de la ruta fue por un lapso de 15 minutos, en el que las mujeres y niños se acercaron a los conductores en fila para pedir colaboración, de modo a sostener su olla popular, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

Los nativos explicaron que recibieron algunos víveres por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) hace unos 15 días, pero estos no son suficientes, por lo que decidieron pedir ayuda.

Lea más: Comunidades indígenas exigen ayuda ante crisis sanitaria por Covid-19

Son unas 25 las familias indígenas de la comunidad Mbya Guaraní las que están instaladas en la zona del Parque Guayaki, entre Coronel Oviedo y Caaguazú.

Los nativos viven en precarias chozas ubicadas al costado de la ruta PY02 y piden la asistencia por parte del INDI.

Más contenido de esta sección
En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la mafia de los pagarés habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.