21 abr. 2025

Indígenas denunciarán a Bolsonaro por racismo

Diferentes organizaciones indígenas anunciaron este viernes que denunciarán ante la Justicia a Jair Bolsonaro después de que el presidente de Brasil afirmara que cada vez más “el indio es un ser humano” como los blancos.

Jair Bolsonaro.jpg

Jair Bolsonaro sufrió un golpe en la cabeza.

Foto: cnnespanol.cnn.com.

La denuncia será presentada ante la Justicia por la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), que aglutina diversas organizaciones, según anunció este viernes a través de Twitter su coordinadora ejecutiva, Sonia Guajajara, que fue candidata a la vicepresidencia en 2018 por el izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

“Nosotros, pueblos indígenas, originarios de esta tierra, ¡exigimos respeto! Bolsonaro una vez más rasga la Constitución al negar nuestra existencia como seres humanos. ¡Es necesario decirle basta a ese perverso!”, exclamó Guajajara.

La líder indígena reaccionó a las declaraciones ofrecidas en la víspera por Bolsonaro a través de un directo realizado en sus redes sociales.

Lea más: Medio de Brasil carga contra Bolsonaro: “Tendrán que contenerle”

“El indio es cada vez más un ser humano como nosotros. Entonces, vamos a hacer que el indio se integre en la sociedad y sea realmente dueño de su tierra indígena. Eso es lo que queremos aquí", resaltó Bolsonaro la noche del jueves, en una de sus escalas antes de aterrizar en India, donde hoy inició una visita oficial de cuatro días al país asiático.

El líder de la ultraderecha brasileña ya ha expresado su intención de impulsar un proyecto para legalizar la minería artesanal o de pequeña escala (garimpo), principalmente en las tierras indígenas, las cuales están protegidas por ley.

Bolsonaro ha sido centro de diversas críticas por parte de asociaciones indígenas, organismos internacionales y ONG, a las que el capitán de la reserva del Ejército acusa de manipular a los indios.

Líderes de 45 etnias indígenas de Brasil firmaron la semana pasada un manifiesto en la que denunciaron que el Gobierno del presidente Bolsonaro puso en marcha un “proyecto político” de “genocidio, etnocidio y ecocidio” contra los pueblos originarios del país y habitantes de la Amazonía.

La reunión celebrada en la aldea Piaraçu (centro-oeste) estuvo liderada por el cacique Raoni Metuktire, un histórico defensor de los derechos de los pueblos indígenas y a quien Bolsonaro acusó, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, de ser “usado por potencias extranjeras” que pretenderían apoderarse de esa región.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.