28 abr. 2025

Indígenas desacatan restricción para ir a fiesta

A cuarentena. Policía constató que violaron medidas para ir a encuentro en frontera seca con Argentina.

Poco inteligentes. No respetaron medidas sanitarias  y van a cuarentena obligatoria en escuela de Filadelfia.

Poco inteligentes. No respetaron medidas sanitarias y van a cuarentena obligatoria en escuela de Filadelfia.

Alcides Manena
CHACO

Indígenas de la parcialidad Nivaclé de la comunidad Uje Lhavos de la ciudad de Filadelfia, en el Departamento de Boquerón, realizaron el martes un viaje entre 27 personas hasta la localidad de San José Estero, distante a unos 350 km, situada en la frontera seca con Argentina.

Se presume que participaron en un acontecimiento familiar, una fiesta de 15 años, recibiendo las visitas de nativos de su misma parcialidad residentes en el país vecino, donde también se reportan brotes de coronavirus..

Tras conocerse el hecho, por medio de una denuncia, se realizó un control en la zona, siendo interceptado por agentes de la Comisaría 16ª Virgen del Rosario un camión de la marca JMC modelo N90, color blanco, con chapa N° BZO 738, con 27 ocupantes. Tras la verificación se constató que efectivamente se trataba de los nativos referidos en la información que recibió la Policía Nacional.

Inmediatamente el agente Fiscal de turno Héctor Velázquez dispuso que las personas sean trasladadas hasta la Comisaría 9ª Buzarquis y posteriormente llevados a la escuela Uje Lhavos ubicada de la Ciudad de Filadelfia, donde guardarán cuarentena el tiempo necesario.

Ayer se les aplicó el protocolo sanitario a las 27 personas que son entre jóvenes y menores de edad.

Personal de salud de la Región Sanitaria de Boquerón se encargó de realizar el test de Covid-19 para el diagnóstico pertinente.

Otro grupo en aislamiento

En la comunidad indígena también Nivaclé denominada Cayim O Clim existe otro grupo de nativos que están en cuarentena, en una escuela que funciona como albergue por la pandemia.

Hasta el momento son 10 personas identificadas que viajaron en vehículos particulares hasta Pedro P. Peña y Escalante, que se encuentran en la frontera con Argentina.

Todo esto ocurre en el Departamento de Boquerón, donde antes ya habían aparecido dos casos que lograron superar el contagio y fueron dados de alta.

Libre

En el Chaco el único departamento que se mantiene libre de contagios de circulación comunitaria es Alto Paraguay, donde los habitantes se protegen con barreras sanitarias. Conscientes de la precariedad en los servicios de salud los vecinos hacen lo posible para protegerse.

Las autoridades instan a “no perder el respeto al Covid-19” y tomar todas las medidas sanitarias necesarias para evitar una explosión de casos que pueda ser insostenible. Usar tapabocas, lavarse las manos con frecuencia, mantener la distancia social, son algunas de las principales recomendaciones.