23 feb. 2025

Indígenas de distintas comunidades llegan hoy para movilizarse en Asunción

Miembros de la Articulación Nacional Indígena, que aglutina a unos 7.000 nativos de distintas comunidades del país, irán llegando hasta la Plaza Uruguaya de Asunción este lunes a fin de participar en la movilización prevista para el martes.

indígenas.jpg

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) presentará los detalles de la propuesta este martes a las 9.00, en una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

La Articulación Nacional Indígena anunció la semana pasada que este martes realizará una gran manifestación en Asunción para presentar una veintena de pedidos al Gobierno y diferentes poderes del Estado.

Mario Rivarola, miembro del sector, explicó este lunes a Monumental 1080 AM que todavía no planearon una hoja de ruta.

No obstante, no descartó protestas frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). También buscan reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y con representantes del Congreso y la Fiscalía.

La articulación se movilizará en la capital en reclamo de 27 puntos, que ya habían sido presentados al Gobierno en octubre del 2021, para instalar una mesa de trabajo con diferentes instituciones estatales, y de los cuales no recibieron respuestas por parte de las autoridades nacionales.

Lea también: Al menos 5.000 indígenas coparán Asunción por una vida digna

El tema principal de las protestas será el problema de las tierras, indicó Rivarola. Asimismo, reclaman por la situación en el campo de producción, el acceso a la salud, la educación, la vivienda, el suministro eléctrico, entre otros.

Indicó que las comunidades indígenas se concentrarán en la Plaza Uruguaya, ubicada en el centro capitalino, donde se establecerá una hoja de ruta para la marcha, que se extenderá hasta el miércoles.

La articulación advirtió que sin no hay respuestas a los reclamos, sus miembros permanecerán movilizados en forma indefinida.

Se espera que 7.000 nativos de diferentes etnias puedan participar de las protestas.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.