22 abr. 2025

Indígenas exigen al Estado garantizar la seguridad del pueblo Paĩ Tavyterã

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna exige que el Estado garantice la seguridad de los miembros del pueblo Paĩ Tavyterã tras el asesinato de dos personas por el EPP.

Amambay, cerros_Amambay 1_14849427.jpg

“Exigimos que se garantice la seguridad de nuestros hermanos y se protejan las tierras y territorios del pueblo Paĩ Tavyterã, evitando que más comunidades indígenas sean expulsadas forzosamente de sus territorios a causa de la violencia de grupos armados”, expresó la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna en un comunicado tras el asesinato de dos miembros por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Asimismo, expresó su “más profundo dolor y solidaridad con la comunidad Jasuka Venda”. Durante el domingo fueron víctimas de la violencia del EPP que se instaló en esa zona del Amambay.

Nota relacionada: Lideresa indígena denuncia que recibe amenazas del EPP

Fue ese grupo criminal el que mató a dos indígenas, identificados como Rodrigo Gómez y Alcides Romero, e hirió a otro, Leonardo Gómez, según el reporte oficial.

Embed

La organización también exigió al Estado una “investigación profunda y acabada de los hechos acontecidos, así como el castigo a los responsables de estos crímenes”. Recordó que durante años los líderes denunciaron la actuación de grupos armados en sus territorios que sembraron el temor y la inseguridad entre la población.

“El pueblo Paĩ Tavyterã merece vivir tranquila, libre y dignamente en sus territorios, sin ningún tipo de amenazas, y el Estado debe brindar las garantías suficientes para que esto ocurra”, finalizó el texto.

Posteriormente, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) abatió a tres miembros del EPP, entre ellos, Osvaldo Villalba y Luciano Argüello.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.