14 abr. 2025

Indígenas en la Plaza Uruguaya reciben apoyo del Minna

Varias familias de comunidades indígenas ubicadas en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo de funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

MINNA.jpg

Nativos apostados en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Foto: Gentileza

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) llegó este jueves hasta la Plaza Uruguaya, de Asunción, donde brindó apoyo a las familias de ocho comunidades indígenas de los departamentos de Canindeyú y Caaguazú. En el sitio se contabilizaron 165 niñas, niños y adolescentes.

Durante el recorrido, los indígenas fueron beneficiados con servicios de alimentación, además de recibir artículos de higiene, informaron desde el área de prensa de la institución.

Lea también: Más de 800 niños y adolescentes esperan por una familia acogedora en Paraguay

El trabajo estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Protección y Promoción de Derechos, el Programa Paini y el Dispositivo de Respuesta Inmediata de Abordaje en Calle-DRI Calle, en articulación con otras instituciones del Estado.

El objetivo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia con este servicio es “asegurar la protección y promoción de los derechos de la niñez indígena” y aseguraron que seguirán fortaleciendo la atención en la Plaza Uruguaya.

De acuerdo con la cartera de Niñez, desde el 1 de enero se estuvo monitoreando 47 focos de mayor presencia de niñas, niños y adolescentes en calles de la capital del país, además de cinco municipios del área metropolitana.

Puede interesarle: 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay por desnutrición

En ese sentido, se abordó hasta el momento a 186 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Asunción.

Además, 14 niños, niñas y adolescentes fueron derivados a centros abiertos del Programa Abrazo de Luque, Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo; 11 niñas, niños y adolescentes fueron trasladados a sus domicilios como una instancia de protección inmediata, y se registraron 18 reportes de niños y adolescentes en la calle, que ingresaron a través del 147 Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.