19 feb. 2025

Indígenas en la Plaza Uruguaya reciben apoyo del Minna

Varias familias de comunidades indígenas ubicadas en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo de funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

MINNA.jpg

Nativos apostados en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Foto: Gentileza

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) llegó este jueves hasta la Plaza Uruguaya, de Asunción, donde brindó apoyo a las familias de ocho comunidades indígenas de los departamentos de Canindeyú y Caaguazú. En el sitio se contabilizaron 165 niñas, niños y adolescentes.

Durante el recorrido, los indígenas fueron beneficiados con servicios de alimentación, además de recibir artículos de higiene, informaron desde el área de prensa de la institución.

Lea también: Más de 800 niños y adolescentes esperan por una familia acogedora en Paraguay

El trabajo estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Protección y Promoción de Derechos, el Programa Paini y el Dispositivo de Respuesta Inmediata de Abordaje en Calle-DRI Calle, en articulación con otras instituciones del Estado.

El objetivo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia con este servicio es “asegurar la protección y promoción de los derechos de la niñez indígena” y aseguraron que seguirán fortaleciendo la atención en la Plaza Uruguaya.

De acuerdo con la cartera de Niñez, desde el 1 de enero se estuvo monitoreando 47 focos de mayor presencia de niñas, niños y adolescentes en calles de la capital del país, además de cinco municipios del área metropolitana.

Puede interesarle: 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay por desnutrición

En ese sentido, se abordó hasta el momento a 186 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Asunción.

Además, 14 niños, niñas y adolescentes fueron derivados a centros abiertos del Programa Abrazo de Luque, Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo; 11 niñas, niños y adolescentes fueron trasladados a sus domicilios como una instancia de protección inmediata, y se registraron 18 reportes de niños y adolescentes en la calle, que ingresaron a través del 147 Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.