08 abr. 2025

Indígenas en la Plaza Uruguaya reciben apoyo del Minna

Varias familias de comunidades indígenas ubicadas en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo de funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

MINNA.jpg

Nativos apostados en la Plaza Uruguaya recibieron apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Foto: Gentileza

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) llegó este jueves hasta la Plaza Uruguaya, de Asunción, donde brindó apoyo a las familias de ocho comunidades indígenas de los departamentos de Canindeyú y Caaguazú. En el sitio se contabilizaron 165 niñas, niños y adolescentes.

Durante el recorrido, los indígenas fueron beneficiados con servicios de alimentación, además de recibir artículos de higiene, informaron desde el área de prensa de la institución.

Lea también: Más de 800 niños y adolescentes esperan por una familia acogedora en Paraguay

El trabajo estuvo a cargo de funcionarios de la Dirección de Protección y Promoción de Derechos, el Programa Paini y el Dispositivo de Respuesta Inmediata de Abordaje en Calle-DRI Calle, en articulación con otras instituciones del Estado.

El objetivo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia con este servicio es “asegurar la protección y promoción de los derechos de la niñez indígena” y aseguraron que seguirán fortaleciendo la atención en la Plaza Uruguaya.

De acuerdo con la cartera de Niñez, desde el 1 de enero se estuvo monitoreando 47 focos de mayor presencia de niñas, niños y adolescentes en calles de la capital del país, además de cinco municipios del área metropolitana.

Puede interesarle: 18 niñas, niños y adolescentes perdieron la vida en 2020 en Paraguay por desnutrición

En ese sentido, se abordó hasta el momento a 186 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en Fernando de la Mora, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Asunción.

Además, 14 niños, niñas y adolescentes fueron derivados a centros abiertos del Programa Abrazo de Luque, Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo; 11 niñas, niños y adolescentes fueron trasladados a sus domicilios como una instancia de protección inmediata, y se registraron 18 reportes de niños y adolescentes en la calle, que ingresaron a través del 147 Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.