08 feb. 2025

Indígenas lamentan exclusión del Gobierno por “falta de recursos”

La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) rechazó el comunicado de la autoridad competente de los pueblos originarios, que se declaró insolvente, y lamentó la “exclusión” del Estado a la minoría, mientras “familias de políticos viven cómodamente del dinero público”.

INDIGENAS FRENTE AL INDI_19_38162209.jpg

Indígenas acampan en Asunción para exigir el cumplimiento de sus derechos.

Foto: Dardo Ramírez.

La Anivid expresó este miércoles su repudio al anuncio realizado por el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), que en la víspera había informado que no cuenta con presupuesto para atender las necesidades de la población de los pueblos originarios para el mes de enero de 2024.

Desde la asociación lamentaron que la institución se declare insolvente con uno de los sectores que necesita de la ayuda del Estado.

Lea más:Indi alega que no podrá asistir a indígenas en enero por falta de recursos

“Los pueblos indígenas constituimos uno de los sectores más olvidados de este país, sin acceso a derechos mínimos, con comunidades sin escuelas, sin docentes, sin puestos de salud o con puestos vacíos, sin médicos ni remedios”, señalan.

El comunicado hace referencia a un polémico anuncio publicado el último martes en las redes sociales por parte del Indi, para informar que no cuenta con presupuesto para atender a las inquietudes de los pueblos originarios para el mes de enero.

Comunicado INDI.jpg

El comunicado publicado por el Indi que luego fue borrado.

Foto: Gentileza.

La información desató todo tipo de críticas y tras la polémica, la publicación fue borrada de las cuentas de las redes sociales de la institución estatal.

Nota relacionada: Miseria y abandono: Quejas por situación de indígenas en Las Mercedes persisten ante desidia estatal

Anivid resaltó que mientras que la institución encargada por velar por los derechos de los indígenas se declara insolvente, “familias enteras de políticos que ocupan puestos electivos viven cómodamente del dinero público”.

La nucleación exhortó, además, a autoridades del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo a dotar de presupuesto y de capacidad operativa a las instituciones, para ejecutar acciones respetando las culturas y formas de vida ancestrales de las comunidades nativas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Diana Vargas, abogada experta en Derechos Humanos, calificó de un hecho “bochornoso” el texto publicado por el Indi y afirmó que se trata de un “sincericidio” por parte de las autoridades que deben velar por las necesidades de los pueblos originarios.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.