22 abr. 2025

Indígenas Maskoy evacuan enfermos a pie ante la falta de ambulancia

Un grupo de nativos Maskoy de la comunidad Machete Vaina, del distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, se ingeniaron para socorrer a un anciano gravemente enfermo, ante la falta de ambulancias, caminos y medicamentos.

indígenas Maskoy.jpeg

Nativos de la comunidad Maskoy, Alto Paraguay, trasladaron a un enfermo a pie.

Foto: Alcides Manena

La situación de total abandono de las comunidades indígenas del Chaco obligó a los Maskoy a idear una forma de trasladar a un anciano postrado en una cama hasta un centro asistencial.

Los caminos cortados por las aguas impidieron la salida del enfermo en un vehículo particular. Por ello, debieron colocarlo sobre un colchón y atravesar los precarios caminos para que pueda ser atendido en un hospital de Puerto Casado.

Al lograr sortear este obstáculo, el traslado lo realizó una camioneta particular. Los habitantes denunciaron la falta de ambulancias y atención sanitaria en las lejanas comunidades.

Puede interesarte: Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

Así también, los nativos manifestaron que un vehículo del Centro de Salud de Casado fue llevado a otra dependencia de la región sanitaria de Alto Paraguay, lo que dejó sin movilidad a la zona en casos de urgencia.

Lo que más lamentan, según declararon los indígenas, es la ausencia total en cuanto a servicios de salud, lo que les obliga a salir, a pesar de la difícil situación de aislamiento en que viven.

Dijeron estar en una situación marginal, dado que sus promotores de salud no pueden hacer nada por los enfermos y no cuentan con las herramientas necesarias para casos urgentes.

Expresaron su molestia ante la falta de interés por parte del director de la 17° Región Sanitaria, Pablo Méndez, quien no acudió hasta las comunidades indígenas para adentrarse sobre las precarias condiciones en él ámbito de la salud.

Las comunidades aisladas por caminos inundados del distrito de Casado son Machete Vaina, Castilla, kilómetro 39, kilómetro 40, Boquerón Kué y Riacho Mosquito. A este último solo se llega en lancha.

Más contenido de esta sección
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.