12 may. 2025

Indígenas paĩ tavyterã piden mensura de tierras ancestrales

Líderes de la Asociación Paĩ Tavyterã Paĩ Reta Joaju llevan adelante un proceso de verificación de sus tierras situadas al borde del río Ypanemi, en el Departamento Amambay, donde personas extrañas habrían ingresado.

 Paĩ Tavyterã Los

Los nativos expresan su preocupación por el desmonte de sus tierras ancestrales.

Foto: Gentileza.

La situación genera preocupación en los nativos ya que los supuestos ocupantes estarían realizando constantes desmontes, por lo que piden una mensura urgente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Mediante un comunicado, la asociación de nativos señala que la comunidad de Yvy Pyte viene realizando, desde hace muchos años, los trámites pertinentes para la regularización de las tierras y obtención de los títulos correspondientes.

Le puede interesar: Nativos concluyen su carrera universitaria en Amambay

Denuncian que en octubre del año pasado, representantes del Indi prometieron la realización de una mensura judicial, pero hasta el momento las demandas indígenas no han sido atendidas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los referentes de la Asociación Paĩ Reta Joaju consideran que es apremiante que el Indi priorice las demandas de aseguramiento de las tierras de Yvy Pyte, por lo que urgen una mensura de las tierras ocupadas.

Durante muchos años los miembros de la comunidad solicitan a las instituciones del Estado el respeto y resguardo de sus tierras ancestrales.

Los Paĩ Tavyterã habitaron tradicionalmente alrededor de los cerros de la cordillera del Amambay de un lado y otro de la frontera política entre Brasil y Paraguay.

Más contenido de esta sección
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.