21 abr. 2025

Indígenas piden al Gobierno que Adelio Mendoza vuelva a su comunidad

Indígenas del pueblo Paĩ Tavyterã piden al Gobierno que entreguen a Adelio Mendoza a su comunidad Ita Guasu para que puedan orar por él, ya que afirman que el joven que fue diagnosticado con Covid-19 no puede consumir medicamentos, porque durante todo su cautiverio estuvo sin ingerir alimentos.

adelio mendoza.jpg

Adelio Mendoza, de 21 años, fue llegando en la tarde de este lunes hasta la estancia Tranquerita, luego de ser liberado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Gentileza.

La lideresa guaraní de los Paĩ Tavyterã, Digna Morilla, manifestó su preocupación por el joven Adelio Mendoza, de 21 años, quien este jueves fue diagnosticado con el Covid.

Refirió que el médico que lo trataba en un sanatorio privado le manifestó que estaba muy bien de salud, que no le salió nada malo en sus estudios laboratoriales, y que por esa razón este miércoles fue dado de alta.

Lea más: Adelio Mendoza da positivo a la prueba de Covid-19

“Ahora dicen que tiene coronavirus y eso nos preocupa demasiado porque a él ya no le pueden suministrar otros medicamentos, solo necesita oración y alimentación, porque seis días no comió nada, él contó que el jueves comió maní y los demás días solo tomaba agua”, expresó.

Pide que lo regresen a la comunidad Ita Guasu para que el líder religioso pueda orar por él, al igual que las mujeres.

El joven se encuentra, por medidas de seguridad, bajo resguardo de las autoridades y se desconoce en qué sitio permanece custodiado.

Nota relacionada: Adelio Mendoza aguarda retorno a su domicilio tras ser dado de alta

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el ministro del Interior, Euclides Acevedo, brindaron una conferencia de prensa este jueves para informar sobre el estado de salud de Adelio Mendoza, quien dio positivo al Covid-19.

De acuerdo con el reporte, el joven está con buen estado de salud y no presenta mayores síntomas. Sin embargo, reportó dolores musculares que serán verificados para definir si existe conexión con el cuadro de coronavirus, según explicó Mazzoleni.

Por el momento se desconoce dónde pudo contagiarse de la enfermedad, ya que el ministro explicó que una persona desarrolla y da positivo al Covid-19 en un lapso de tres a cinco días.

Le puede interesar: Adelio Mendoza está estable, pero sigue consternado tras ser liberado por el EPP

Adelio Mendoza fue liberado en la tarde del lunes tras permanecer cinco días secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

El joven fue llevado de la estancia Tranquerita, en Yby Yaú, del Departamento de Concepción, junto con el político liberal Óscar Denis, de 74 años, quien aún sigue en cautiverio.

Pese a que la familia ya cumplió con el pedido del grupo criminal de repartir víveres y otros objetos por valor de USD 2 millones a 40 comunidades de los departamentos de San Pedro, Amambay, Canindeyú y Concepción, la víctima aún sigue en cautiverio y no hay una prueba de vida.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.