08 feb. 2025

Indígenas reclaman mayor asistencia y exigen dialogar con Mario Abdo

Representantes de varias comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá exigen hablar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Entre sus reclamos se encuentran mayor asistencia de salud y educación.

indígenas - caaguazú- robert figueredo.jpg

Los líderes nativos exigen que cada ministerio tenga un presupuesto destinado exclusivamente a las comunidades indígenas.

Foto: Robert Figueredo.

Los miembros de las comunidades indígenas de los departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá se encuentran apostados al costado de la ruta PY02, en la ciudad de Caaguazú, Departamento de Caaguazú. Exigen una mayor asistencia de salud y educación al Gobierno nacional a través del Indi.

Édgar Olmedo, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), forma parte de esta reunión, escuchando los reclamos de cada una de las comunidades agrupadas en una organización.

Le puede interesar: Denuncian abandono del Estado a comunidades indígenas en plena pandemia

Falta de educación, de asistencia médica y de asistencia alimentaria son algunos de los puntos exigidos en esta reunión. Los manifestantes aguardan una respuesta por parte del Gobierno a las peticiones.

Es intención de los líderes dialogar con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en los próximos días y amenazan con cerrar la ruta en caso de no ser oídos.

Prevén estar varios días en este lugar acampados bajo precarias carpas, donde niños, mujeres y hombres están formando parte de la medida de fuerza que se inició este martes.

Un dispositivo policial resguarda el lugar y está en alerta ante la intención de cerrar la ruta en este transitado lugar. Durante el diálogo con el presidente del Indi, los líderes nativos exigieron que cada ministerio tenga un presupuesto destinado exclusivamente a las comunidades indígenas, priorizando salud, educación y asistencia.

Más contenido de esta sección
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Uno de los departamentos de un complejo habitacional ardió en llamas durante la madrugada de este sábado. Los bomberos tuvieron que intervenir para controlar las llamas y evitar que se expanda a otras viviendas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo tres personas fallecidas en el kilómetro 17 de la ruta PY02, en el sentido oeste-este en el distrito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.