04 may. 2025

Indígenas rodearon y retuvieron a tres policías en Canindeyú

Tres policías fueron rodeados y retenidos por toda una comunidad indígena en Canindeyú, porque pensaron que eran criminales. Un jefe de la Policía Nacional se tuvo que constituir en el lugar para corroborar que efectivamente son agentes policiales.

policías que fueron retenidos.jpg

Las tres personas retenidas fueron identificadas como personal de la Secretaría de Inteligencia Sensible (SIU).

Foto: Captura NPY.

El comisario Emilio Alfonzo, jefe de Orden y Seguridad de Canindeyú de la Policía Nacional, explicó a radio Monumental 1080 AM que la comunidad indígena que retuvo en la mañana del martes confundió a los tres policías con un grupo criminal.

Comentó este miércoles a radio Monumental, que se trataba de agentes de la Secretaría de Inteligencia Sensible (SIU) que estaban realizando trabajos en la zona y cuya ubicación de GPS los orientó hasta el lugar que habitan los nativos.

Los líderes indígenas solicitaron que un jefe policial se constituyera en el sitio para corroborar quiénes eran las tres personas retenidas.

El jefe de Orden y Seguridad viajó 150 kilómetros desde Corpus Christi y constató que eran realmente efectivos policiales. Recién entonces los miembros de la comunidad accedieron a liberarlos y les devolvieron todas sus pertenencias.

Alfonzo mencionó que los policías accedieron a ser retenidos por los indígenas para evitar un mal mayor.

Más contenido de esta sección
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.