02 feb. 2025

Indígenas saldrán a las calles para exigir viviendas y víveres en Curuguaty

Ocho comunidades indígenas del distrito de Curuguaty, en el Departamento de Canindeyú, realizarán una manifestación el próximo martes exigiendo viviendas y víveres.

manifestacion indigenas.jpg

Los indígenas llevan mucho tiempo esperando la construcción de viviendas en las comunidades.

Elías Cabral.

Miguel Esquivel, líder de la comunidad Yakaju, dijo que ya llevan mucho tiempo esperando la construcción de viviendas en las comunidades indígenas.

Inclusive, mencionó, que ya cuentan con los contratos correspondientes, pero los trabajos no se inician. Es por eso que decidieron realizar una manifestación.

Miguel Martínez, otro dirigente indígena, precisó que aguardan una respuesta favorable del gobierno de Mario Abdo Benítez.

El nativo recordó que el otro pedido será la provisión de víveres para las familias de las ocho comunidades, ante la crítica situación en que se encuentran.

Situación complicada

La vida de los indígenas no es de las mejores en esa zona del país. Varias comunidades están prácticamente afectadas por grandes agroexportadores.

Es el caso de la comunidad Veraró del distrito de Curuguaty, donde luego de casi 30 años de existencia aparece una persona con otro título de la propiedad.

Los indígenas también incluirán ese hecho como parte de las reivindicaciones que llevarán en la manifestación prevista para este martes. El lugar aún no fue definido

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.