19 may. 2025

Indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas ante promesas incumplidas

Un grupo de indígenas se manifiesta este martes sobre la avenida Artigas de Asunción para exigir respuestas de las autoridades ante las promesas incumplidas. Los nativos anunciaron que se van a adherir a la movilización campesina para seguir presionando.

manifestación indigenas.jpg

Un grupo de indígenas se manifiesta este martes sobre la avenida Artigas de la ciudad de Asunción, para exigir respuestas de las autoridades.

Foto: NPY.

Los indígenas que están apostados en inmediaciones de la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército sobre la avenida Artigas, en la ciudad de Asunción, se manifiestan este martes ante las promesas incumplidas del Gobierno.

La falta de asistencia y preocupación del Estado impulsó a los indígenas a movilizarse. “Nuestra llegada a la capital es por el incumplimiento de algunos proyectos y otros pedidos. Por eso estamos acá con nuestras familias”, explicó a NPY uno de los indígenas.

También señaló que reclaman la falta de acciones para el mejoramiento de sus comunidades. En el sitio se encuentran varias familias y niños que se refugian en precarias carpas. “Nunca cumplieron con nosotros y por eso llegamos a Asunción”, insistió.

Lea más: Camioneros, campesinos y docentes se movilizan en Asunción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento, dijo que van a adherirse con los campesinos que llegaron desde diferentes puntos del país hasta el microcentro para hacer visibles sus reivindicaciones históricas.

“Nos vamos a reunir con los campesinos, ya no tenemos salida. No tenemos atención y las instituciones no se preocupan por nosotros”, reclamó y aseveró que permanecerán movilizados hasta tener una respuesta concreta.

Otros sectores más también se movilizan por el microcentro de Asunción, entre ellos, camioneros, docentes y campesinos que salen a las calles exigiendo que sus reclamos sean atendidos por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.