08 abr. 2025

Indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas para reclamar el abandono del Estado

Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.

Indigenas en Asunción.jpg

Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción.

Foto: Telefuturo

Más de 100 familias indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú se vieron obligadas a salir de sus comunidades y emprender un largo viaje hasta la capital para que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas.

Este miércoles decidieron manifestarse sobre la avenida Artigas ante la falta de asistencia de las autoridades del Estado, informó Telefuturo.

Los manifestantes mencionaron que están agobiados y buscan ser asistidos en derechos básicos, ya sea para acceder a la cédula de identidad o resolver los problemas de tierra y titulación.

Puede leer: Indígenas de Boquerón piden asistencia estatal ante inundaciones

También cuestionaron la gestión del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas.

“Ya son dos meses que no conversan con las autoridades. El presidente (del Indi) se esconde de nosotros. No nos quiere atender. Este presidente del Indi, desde que vino, no hace nada”, lamentó uno de los líderes indígenas del grupo manifestante.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.