08 abr. 2025

Indígenas se manifiestan y cierran ruta en Itakyry

Un grupo de al menos 100 indígenas realizó este miércoles una manifestación en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.

cierre itakyry.jpg

La movilización se realizó en la ciudad de Itakyry.

Foto: Gentileza.

La manifestación se realizó por iniciativa de 23 comunidades indígenas de la zona, encabezadas por cada líder. El grupo de al menos 100 indígenas procedió al cierre parcial de la ruta principal que une la ciudad de Itakyry con la ruta PY07, a la altura del lugar denominado Cruce 47.

La medida de fuerza obedece a que los mismos rechazan la modificación de la Ley 3440/2008 que modificó el artículo 142 de la Ley 1160/1997 del Código Penal Paraguayo (CPP), para convertir en crimen la invasión de inmueble.

La Federación Nacional Campesina (FNC) también manifestó su repudio, días pasados, ante la intención de modificar el artículo 142 del Código Penal.

Lea más: FNC repudia intención de convertir invasión de tierra en crimen

“Condenamos y repudiamos esta nueva intención para convertir en crimen la lucha por la tierra, planteada por personeros de la oligarquía reaccionaria y retardataria como Enrique Riera y Fidel Zavala, entre otros, quienes permanentemente instan a la violencia del Estado contra el pueblo en defensa de las tierras malhabidas (latifundio) y la agroexportación, en detrimento del desarrollo nacional”, expresaron desde la FNC en un comunicado emitido la semana pasada.

Ante la movilización, la Comisaría 12ª de Itakyry procedió a la cobertura policial y no se registraron mayores incidentes en la zona.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).