14 abr. 2025

Indígenas se manifiestan y exigen destitución de titular del INDI

Un grupo de indígenas se manifiesta frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en reclamo a la gestión de Juan Ramón Benegas, titular del ente. Exigen su destitución.

indigenas as.png

Integrantes de varias comunidades indígenas se apostaron a modo de protesta frente a la sede del INDI en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas.

Foto: Captura.

El líder indígena Pablo González manifestó a NPY que al inicio del Gobierno presidido por Santiago Peña, con la designación de Juan Ramón Benegas como presidente del INDI, solicitaron de modo pacífico que se brinde acompañamiento a las demandas de los indígenas.

Sin embargo, señaló que Benegas no les brindó atención. “Le pedimos pacíficamente acompañamiento y nunca nos dio”, señaló González.

Asimismo, manifestó que incluso recibieron amenazas de que iban a ser encarcelados en caso de que los indígenas se movilicen en favor de sus derechos.

“El INDI debe acompañar a los indígenas, no está para aprisionar y maltratar”, reprochó el líder indígena.

Igualmente, afirmó que Benegas “no quiere acompañar el pedido del pueblo indígena y no le quiere al pueblo indígena”.

Agregó que Benegas había hecho un encuentro al principio de su gestión en el que señaló que iba a administrar los bienes de los pueblos indígenas y sin embargo “no dio nada” a los pueblos nativos que reclamaron, solo “amenazas”.

Lea más: Indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas para reclamar el abandono del Estado

González afirmó que el titular del INDI habría afirmado en la mañana de este jueves que ya no iba a acompañar a los indígenas y que “se vean ellos” con relación a aquellos que se dirigen hasta la capital para reclamar sus derechos.

“Pedimos al Gobierno que le quite a él (Benegas) y ponga a alguien que sea paraguayo, que quiera a los pueblos nativos y que venga para hacer funcionar el instituto, para que no maltrate y rechace al pueblo indígena”, acotó el líder indígena a la par de mencionar que miembros de 16 comunidades indígenas se van a instalar frente al predio del INDI a modo de protesta hasta que destituyan a Benegas.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.