14 may. 2025

Indígenas se manifiestan y exigen destitución de titular del INDI

Un grupo de indígenas se manifiesta frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en reclamo a la gestión de Juan Ramón Benegas, titular del ente. Exigen su destitución.

indigenas as.png

Integrantes de varias comunidades indígenas se apostaron a modo de protesta frente a la sede del INDI en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas.

Foto: Captura.

El líder indígena Pablo González manifestó a NPY que al inicio del Gobierno presidido por Santiago Peña, con la designación de Juan Ramón Benegas como presidente del INDI, solicitaron de modo pacífico que se brinde acompañamiento a las demandas de los indígenas.

Sin embargo, señaló que Benegas no les brindó atención. “Le pedimos pacíficamente acompañamiento y nunca nos dio”, señaló González.

Asimismo, manifestó que incluso recibieron amenazas de que iban a ser encarcelados en caso de que los indígenas se movilicen en favor de sus derechos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El INDI debe acompañar a los indígenas, no está para aprisionar y maltratar”, reprochó el líder indígena.

Igualmente, afirmó que Benegas “no quiere acompañar el pedido del pueblo indígena y no le quiere al pueblo indígena”.

Agregó que Benegas había hecho un encuentro al principio de su gestión en el que señaló que iba a administrar los bienes de los pueblos indígenas y sin embargo “no dio nada” a los pueblos nativos que reclamaron, solo “amenazas”.

Lea más: Indígenas se manifiestan sobre la avenida Artigas para reclamar el abandono del Estado

González afirmó que el titular del INDI habría afirmado en la mañana de este jueves que ya no iba a acompañar a los indígenas y que “se vean ellos” con relación a aquellos que se dirigen hasta la capital para reclamar sus derechos.

“Pedimos al Gobierno que le quite a él (Benegas) y ponga a alguien que sea paraguayo, que quiera a los pueblos nativos y que venga para hacer funcionar el instituto, para que no maltrate y rechace al pueblo indígena”, acotó el líder indígena a la par de mencionar que miembros de 16 comunidades indígenas se van a instalar frente al predio del INDI a modo de protesta hasta que destituyan a Benegas.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.