03 feb. 2025

Indígenas se suman a movilización de campesinos y cooperativistas

Un grupo de indígenas se suma a las movilizaciones en el microcentro de Asunción en la mañana de este martes en coincidencia con el Día Nacional del Aborigen. Los nativos sostienen que no hay nada que festejar y exigen la restitución de sus tierras, entre otras reivindicaciones.

indígenas.JPG

Un grupo de indígenas se movilizó desde tempranas horas frente a Hacienda. | Foto: 970 AM.

Un grupo de indígenas ya comenzó a movilizarse frente al Ministerio de Hacienda y acompañarán la marcha de campesinos y cooperativistas.

Otros nativos se movilizarán desde la Plaza Italia, harán una parada frente a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), luego frente al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y, posteriormente, se unirán a la gran marcha.

La comunidad indígena Xákmok Kásek exige que el Estado cumpla la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y les restituya sus tierras.

“Acá no hay nada que festejar”, dijo Paulina Villanueva, de la organización Arapysandú. Criticó que el presidente Horacio Cartes se pase inaugurando viviendas, y que estos programas no beneficien a los indígenas, a pesar de los pedidos presentados al Gobierno. “No puede ser que ellos elijan dónde construir; si no es del agrado de ellos no hacen”, expresó en comunicación con la 970 AM.

Dijo que la idea era reunir a 800 nativos para esta movilización, pero dijo que solo pudieron juntar G. 4.000.000 para los gastos, lo que tal vez no alcanzaría para cubrir las necesidades de los manifestantes, a menos que alguien los apoye en la logística.

Más contenido de esta sección
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.