16 may. 2025

Indígenas siguen sin recibir asistencia del Gobierno en el Chaco

Las comunidades indígenas Chaidi y Aocojnadi, de la etnia Ayoreo Totobiegosode, del distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, continúan sin recibir ningún tipo de asistencia por parte del Gobierno ante las inundaciones.

indígenas.png

Las comunidades indígenas aisladas de Puerto Casado necesitan con urgencia alimentos, frazadas y colchones.

Foto: Captura de video

Ambas comunidades están ubicadas a 60 kilómetros del puesto policial Centinela. Los nativos siguen sin recibir ningún tipo de ayuda del Gobierno y están totalmente aislados a causa del agua por las lluvias y la crecida del río Paraguay.

Por la inclemencia del tiempo no pueden salir para rebuscarse de changas y alimentos hasta la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, que es la población más cercana que tienen, a 25 kilómetros de sus comunidades.

Nota relacionada: Distritos de Alto Paraguay se van a declarar en emergencia por lluvias

Los nativos necesitan víveres, frazadas, colchones, atención médica y medicamentos; padecen enfermedades como gripes y otros problemas respiratorios, pero para casos de urgencia están muy lejos de una ciudad donde hay hospital, comentó Nebelino Etacore, uno de los nativos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El camino que conduce a estas dos comunidades –con aproximadamente 60 familias– está inundado, después de las grandes lluvias registradas en el Chaco.

Lea más: Ayoreos totobiegosode del Chaco, aislados por inundación de caminos

Sus asentamientos son muy lejanos y en algunas ocasiones tienen hasta problemas de señal en coberturas telefónicas de celular para realizar algún pedido de ayuda.

La última vez que se pusieron en contacto con Última Hora fue el pasado 8 de marzo, para expresar el pedido de ayuda a las autoridades de la zona y a nivel nacional, sin resultado positivo.

Le puede interesar: Alto Paraguay aislado por lluvias, todavía espera ayuda del Estado

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) aún no culminó por completo la asistencia en víveres a los habitantes, una cantidad de kits de alimentos se encuentra camino a Bahía Negra por vía fluvial.

Alto Paraguay fue declarado en emergencia por la Junta Departamental, por todos los municipios y por ambas Cámaras del Congreso Nacional.

Emergencia para comunidades nativas

Por otra parte, este jueves, en sesión ordinaria el Senado sancionó –sobre tablas– la declaración de emergencia nacional para las 19 comunidades nativas del país.

El proyecto había sido presentado en el Congreso Nacional por la diputada Marlene Ocampos, el 8 de mayo pasado.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.