02 feb. 2025

Indígenas de Tacuara’i se manifiestan y reclaman cumplimiento de acuerdo

A casi nueve meses del acuerdo firmado con el Gobierno, los indígenas de la comunidad Tacuara’i, Canindeyú, amenazaron con sitiar la Plaza de Armas de Asunción. Reiteraron que las autoridades hasta ahora no cumplen con ellos.

indígenas de la comunidad Tacuara'i

Los indígenas de la comunidad Tacuara’i se manifestaron este jueves.

Foto: Dardo Ramírez

Miembros de la comunidad Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Caninideyú, se manifestaron en la mañana de este jueves al costado del Congreso Nacional, como una medida de fuerza por las inacciones del Gobierno.

Las autoridades se habían comprometido con ellos a la asistencia y la construcción de viviendas provisorias en las comunidades de San Juan, del distrito de Ybyrarobaná, y Ñu’i, del distrito de Corpus Christi, donde fueron llevadas 55 familias originarias.

A los indígenas se les hizo la entrega de unas 500 hectáreas para reubicarse, pero los mismos piden la titulación de las tierras para habitarlas.

Nota relacionada: Indígenas de Tacuara’i volverán a la Plaza de Armas

Derlis López, líder de la comunidad, explicó a Ultima Hora que planean llegar en masa hasta la Plaza de Armas, en el microcentro de Asunción, con el fin de exigir al Gobierno los documentos de las tierras cedidas en la zona de Canindeyú.

“Nosotros pedimos que el Gobierno se haga cargo del acuerdo firmado, que se nos documente la tierra para que podamos vivir tranquilamente”, indicó López.

Lea también: Pese a tensión, manifestantes aguardan resultado de la reunión con autoridades

“No queremos ocupar las tierras antes de contar con un documento legal, estamos en espera de que el Gobierno nos transfiera la documentación legal”, añadió.

Asimismo, manifestó que regresarán a sus respectivas comunidades para estas fiestas de fin de año, pero que si no obtienen ninguna respuesta volverán a la capital el 28 de enero junto con las distintas comunidades indígenas del país, para una gran movilización.

Más contenido de esta sección
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue aprehendido en la madrugada de este domingo como responsable de la rotura del parabrisas trasero de una camioneta en el estacionamiento del Club 3 de Febrero, de Ciudad del Este.
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.