02 feb. 2025

Indígenas de Tacuara’i volverán a la Plaza de Armas

A casi dos meses del acuerdo firmado con el Gobierno, los indígenas de la comunidad de Tacuara’i, Canindeyú, anunciaron su retorno a Asunción por la supuesta falta de cumplimiento del compromiso asumido por las autoridades.

comunidad tacuara'i.jpeg

La comunidad Tacuara’i amenaza con volver a Asunción.

Foto: Elías Cabral.

Claricia González, dirigente de la comunidad Tacuara’i, Departamento de Canindeyú, dijo que volverán a instalarse en la Plaza de Armas, en el microcentro de Asunción, ante la falta de cumplimiento de los acuerdos firmados a finales de marzo pasado.

“El presidente (de la República, Mario Abdo) se comprometió en comprarnos las tierras de Tacuara’i, hasta hoy no hay resultados. Siempre vamos y venimos y no cumple con nosotros, por eso estamos movilizándonos nuevamente para partir a la capital a fin de exigir el cumplimiento de los puntos acordados”, refirió González.

La mujer comentó que las familias de dicha comunidad atraviesan malos momentos a raíz de la situación económica apremiante. Agregó que esta vez ya no serán 5.000 personas, sino muchas más las que se sumarán a la protesta.

Puede interesarte: Campesinos e indígenas logran acuerdo con el Gobierno

Entre los pedidos exigidos figuran la compra o expropiación de las tierras de Tacuara’i, de una extensión de 1.000 hectáreas, situadas en el Departamento de Canindeyú. Además habían solicitado la destitución de la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen.

Algunos de los acuerdos asumidos por el Gobierno fueron la asistencia y la construcción de viviendas provisorias en las comunidades de San Juan, del distrito de Ybyrarobaná, y Ñu’i, del distrito de Corpus Christi, donde fueron llevadas las 55 familias originarias.

En la propuesta, las autoridades establecieron el desarrollo de cabeceras departamentales con las diferentes comunidades indígenas a fin de analizar las problemáticas y necesidades de cada sector.

Las medidas de fuerza encabezadas por esta comunidad se iniciaron en setiembre del 2018, luego de la muerte de Isidoro Barrios, supuestamente ejecutado por guardias de seguridad privada en medio del desalojo de la propiedad, según las denuncias de los nativos.

Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.