12 may. 2025

Indígenas con varios reclamos se instalan sobre la avenida Artigas

Un grupo de indígenas se instalaron sobre la avenida Artigas de Asunción para exigir respuestas a las autoridades ante una serie de reclamos y promesas incumplidas.

indigenas en Asunción.jpg

Un grupo de indígenas se instalaron sobre la avenida Artigas de Asunción.

Foto: NPY.

Indígenas de varias comunidades se instalaron sobre la avenida Artigas de Asunción, en las inmediaciones de la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército, donde funciona el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

Varios reclamos y promesas incumplidas los motivó a salir de sus comunidades y llegar hasta la capital del país. Tal es el caso de los indígenas de la Tercera Línea Mandu’arã, distrito de Yasy Cañy, en Canindeyú.

Agustín, un miembro de esa comunidad, comentó a NPY que ellos llegaron durante la noche de este lunes buscando que el Gobierno cumpla la promesa de entregarles el título de sus tierras. También piden asistencia para la agricultura, ya que todo lo que cultivan se pierde.

Nota relacionada: Indígenas cierran avenida para exigir la regularización de tierras

Otro reclamo que tienen es el rubro para el maestro de los niños de la comunidad, ya que hace cuatro años enseña gratis.

“Nuestro problema es el tema de título de tierras y eso es lo que más nos apura. Nuestra comunidad queda en medio de estancias y el presidente (del Indi) se comprometió a titular nuestras tierras”, explicó.

Por otro lado, un joven de nombre Williams manifestó que es estudiante del segundo año de Derecho, pero que este año quedó sin una beca para seguir sus estudios. Dijo que la única respuesta que le dieron es que espere por algún cupo.

El estudiante reclamó la poca cantidad de becas que se otorga a los indígenas. “Este año no me alcanzó la beca porque solo habilitan 600 cupos para los estudiantes. Yo vine hoy para ver eso y me dijeron que no hay cupo”, expresó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.