07 may. 2025

Indígenas volverán a sus comunidades tras acuerdo con el Indi

Los indígenas que estaban bloqueando la circulación sobre la avenida Artigas lograron llegar a un acuerdo con autoridades del Indi y en estos momentos ya están abordando los buses que los trasladarán de nuevo a sus comunidades. Muchos de ellos también se unieron a las protestas en la zona del TSJE.

INDI.jpg

Los indígenas que estaban bloqueando la circulación sobre la avenida Artigas lograron llegar a un acuerdo con autoridades del Indi.

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, informó que llegaron a un acuerdo con los líderes indígenas que se estaban manifestando sobre la avenida Artigas, en Asunción.

Los mismos pidieron asistencia con kits de alimentos hasta que puedan generar sus propios productos para el consumo.

Dijo también que la mayoría son nativos que se acoplaron a la medida de protesta en la zona del TSJE, que fue encabeza por los seguidores de Paraguayo Cubas.

Alrededor de 500 indígenas fueron trasladados hasta el Indi, tras el operativo que desplegó la Policía Nacional para despejar la avenida Eusebio Ayala.

https://twitter.com/npyoficial/status/1658829598648422408

“Tuve reuniones con varios líderes de diferentes comunidades. Estoy escuchando los pedidos y los reclamos de varias comunidades. Los reclamos son justos”, aseveró.

Insistió en que los indígenas fueron sacados de sus comunidades bajo engaños y trasladados hasta frente a la Justicia Electoral.

Lea más: Manifestación de indígenas pasa de Eusebio Ayala a Artigas

“Hay grupos de comunidades indígenas que ya se están trasladando a su lugar de origen para que puedan estar más cómodos. Muchos están cansados y estresados. Es realmente una situación incómoda y por fin logramos convencerles a los líderes con respecto a sus reclamos”, enfatizó.

Los indígenas reclamaron más presencia del Indi en sus comunidades y, en ese sentido, señaló que hay pedidos que los nativos realizan a otras instituciones y que es responsabilidad de la institución a su cargo gestionar y dar seguimiento.

“Hay muchas necesidades en las comunidades indígenas y yo debo responder como institución, pero lo más importante es que nuestros hermanos se están trasladando a su lugar de origen. Tenemos los móviles suficientes”, afirmó el titular del Indi.

Durante 18 días seguidores de Paraguayo Cubas, indígenas y campesinos se manifestaron en la zona del TSJE denunciando un supuesto fraude electoral en las últimas elecciones generales.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.