19 may. 2025

Indígenas vuelven a cerrar avenida Artigas en protesta contra el Indi

El tránsito sobre la avenida Artigas de Asunción se vio nuevamente colapsado por la manifestación de miembros de pueblos indígenas, que marchan por el sitio con una serie de reclamos al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

cierre de artigas.png

Agentes policiales y de la PMT organizan el tránsito sobre las avenidas Artigas y General Santos.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este jueves se produjo el bloqueo de un gran tramo de la avenida Artigas de Asunción, debido a una marcha de comunidades indígenas que realizan una serie de reclamos al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), cuya sede se encuentra en la mencionada arteria.

La medida de fuerza se realiza desde hace varios días haciendo que el tránsito esté colapsado en esa zona, sobre todo para los automovilistas provenientes de ciudades como Mariano Roque Alonso o Limpio, que buscaban ingresar a la capital a través del acceso norte.

Nota relacionada: Indígenas: Siempre entre los temas postergables

Sepa más: Comunidades indígenas bloquean Artigas y se habilitan caminos alternativos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde el túnel de la avenida Ñu Guasú en adelante ya se podían divisar las filas de vehículos que no circulaban con normalidad, produciendo la pérdida de paciencia de la mayoría de los conductores, que buscaron aliviar la impotencia con bocinazos e improperios lanzados al aire.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito desvían a los automovilistas por las calles Intendentes Militares y Valois Rivarola, que conectan General Santos y Perú antes de llegar a la zona de movilización; mientras que otro desvío contempla la avenida General Santos y la Costanera José Asunción Flores hasta llegar al microcentro asunceno.

Desde hace más de un mes, indígenas de la comunidad Itanaramí de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, acampan frente a la institución, donde instalaron precarias carpas soportando las bajas temperaturas de semanas anteriores.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.