23 feb. 2025

Indígenas y negros en Colombia entregan mando simbólico a izquierdista Petro

Pueblos indígenas, afro, gitanos y campesinos de Colombia entregaron este sábado el mando presidencial al izquierdista Gustavo Petro en una ceremonia simbólica en Bogotá la víspera de su posesión oficial el 7 de agosto. El presidente Mario Abdo Benítez participará del acto.

Presidente Gustavo Petro - Colombia1.jpg

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (izquierda), participa en una ceremonia celebrada por organizaciones étnicas y ancestrales en Bogotá, el 6 de agosto de 2022.

Foto: AFP

“Recibo este mandato popular y espiritual con mucha emoción”, dijo el exsenador y exguerrillero de 62 años luego de participar en un ritual ancestral en un céntrico parque de la capital.

Miles de personas ondeaban banderas de distintas organizaciones sociales y lanzaban consignas a favor del primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia.

“Que el país pueda ser entonces un país de paz, de justicia ambiental, de justicia social”, añadió Petro desde una tarima, fuertemente escoltado.

Las comunidades le entregaron al mandatario un documento con sus principales reclamos: paz en los territorios apartados, defensa del medio ambiente, protección de las minorías, transformación de las políticas de lucha antidrogas, defensa de los derechos humanos, renovación de las fuerzas armadas, entre otros.

“Compartimos nuestro profundo sentimiento de felicidad y responsabilidad por la llegada de este proyecto político nacido en las entrañas de los pueblos y caracterizado por el interés de aportar al cambio”, señaló una de las voceras indígenas.

Petro asumirá el poder el domingo en reemplazo del conservador Iván Duque (2018-2022) por un período de cuatro años, sin posibilidad de reelección por orden constitucional.

Su vicepresidenta electa, la ambientalista Francia Márquez, participó en la ceremonia tradicional y recibió de las comunidades las mismas consignas.

“Empieza el gobierno de las nadies y los nadies y vamos de la resistencia al poder hasta que la dignidad se haga costumbre”, dijo la afrodescendiente de 40 años.

En un país de 50 millones de habitantes, castigado por la inflación (10,2%) interanual), el desempleo (11,7%) y la pobreza (39%), el gobierno electo propone una batería de reformas para reducir la brecha entre ricos y pobres, proteger el medio ambiente, entre otros objetivos.

"(Voy a) luchar por la justicia social en una de las sociedades más aberrantemente desiguales sobre la Tierra”, se comprometió Petro en medio de aplausos.

Más contenido de esta sección
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.