24 abr. 2025

¿Indigestión o resaca? Sepa cómo combatir el malestar con pohã ñana

30461025

Refrescante receta. Combinar yuyos adecuados en el tereré ayuda a combatir la resaca,

GENTILEZA

Tras las fiestas familiares de fin de año, las personas podrían sufrir todo tipo de malestares después del atracón durante la cena, como la sensación de acidez, indigestión, resaca, entre otras afecciones.
Pero para combatir esa sensación de malestar general, están los yuyos, remedios refrescantes o pohã ñana que tradicionalmente acompañan al tereré y que sirven para intentar sobreponerse tras las excesivas comidas y bebidas. Hay recetas de tereré contra el karuvai, tereré yorador y hasta el tereré energético.

Los yuyos “ayudan a combatir el karuvai, el mal de estómago, siempre el secreto es en el tereré. Uno tiene que saber combinar nomás, no tomar así cualquier cosa porque quiere ver su tereré verde”, explicó Javier Torres, creador del Paseo de los Yuyos del Mercado 4.

La combinación perfecta es dos hojas y una raíz o dos raíces y una hoja. Para molestias estomacales o casos de “karuvai” –Javier Torres– recomendó combinar raíz de hinojo y kapi´i kati y perdudilla blanca.

Para los tererés “yoradores” o la resaca que son diuréticos, se pueden mezclar koku, raíz de coco, menta´i. En el caso de la menta´i no hay que machacar mucho ni abusar en la cantidad, dijo.

“No hay que machacar mucho porque también te puede alterar la presión, te puede bajar mucho. La hoja hay que golpear un poquitito nomás y poner ya en la jarra, sería la mitad de un macito”.

MÁS OPCIONES. Una receta energética para el tereré, para tomar el día después, debe contener kapi´i kati, santa Lucía morotï y batatilla.

“Ese es el tereré energético. Es para poder recuperar las fuerzas. Sería más para refrescar el estómago porque sabemos que nuestros remedios yuyos son muy diuréticos, entonces esto es más refrescante”, explicó.

Para preparar adecuadamente el tereré con los yuyos, recomendó no licuar el pohã ñana ni congelar en hielo los restos de yuyos, sino utilizarlos frescos; caso contrario, pierden sus propiedades.

La manera correcta es usar un mortero para machacar los yuyos, explicó.

Un litro de agua es lo ideal para la cantidad de recetas que se preparan con las hojas y raíces. El hielo debe ser moderado, no en gran cantidad, explicó el creador del Paseo de los Yuyos.

Los precios de los remedios refrescantes aumentaron levemente, dijo Torres, debido a la escasez por las lluvias y otras causas.

El Paseo de los Yuyos estará abierto tanto este 25 de diciembre y el 1 de enero para recibir a los clientes.

Incluso dijo el experto que las personas pueden comprar antes los remedios refrescantes y conservarlos en la heladera.

30460880

Los yuyos ayudan a combatir el karuvai, el mal de estómago, siempre el secreto es en el tereré. Javier Torres, del Paseo de los Yuyos.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 postulantes deberán volver a rendir el examen el próximo 24 de mayo. Esto tras detectarse, por ejemplo, que una alta tasa tenía aciertos y errores en las mismas respuestas, lo que levantó sospechas.
LOS EXCLUIDOS. Su papado se caracterizó por su cercanía a los más vulnerables.
Desde insumos básicos, como hilos, tapabocas, gorro y cubrecalzados quirúrgicos, deben adquirir los asegurados antes de ingresar a quirófano. El servicio de cirugía vascular tiene alta demanda.
La Municipalidad nunca terminó los trabajos de protección en la zona del Museo de José A. Flores. Al mismo tiempo, el “primer barrio turístico” de Asunción presenta deterioro en sus espacios.