11 abr. 2025

Indignación de paraguayos contra parlamentarios recorre portadas del mundo

“Marchan en Paraguay con papel higiénico para limpiar al Congreso de corruptos”, “Miles marcharon con papel higiénico para limpiar Congreso”, “Restaurantes de Asunción prohíben entrada a senadores que protegen corrupción”, son algunos de los títulos que recorren la portada de los medios en todo el mundo haciéndose eco de la indignación del país contra parlamentarios.

portadas.jpg

Los portales de distintos países se hacen eco de la indignación en Paraguay. / Foto: Captura

En reiteradas ocasiones se mencionó en la prensa mundial al Paraguay como un país corrupto, esta vez los medios se hicieron eco de la masiva indignación contra los parlamentarios que protegen los actos ilícitos.

El portal peruano Terra.com destaca que “Restaurantes de Asunción prohíben entrada a senadores que protegen corrupción”. Así también en el sitio norteamericano elnuevoherald.com se titula “Marchan en Paraguay con papel higiénico para “limpiar” al Congreso de corruptos”.

Otro de los sitios que se hace eco de la masiva movilización denominada #15Npy, es el portal de noticias Infobae.com, que titula en su portada " Paraguayos quieren limpiar su Congreso con papel higiénico”.

Los portales de información EFE y AFP, así como otras cadenas informativas de América Latina y el mundo, se hicieron eco de la noticia.

El viernes 15 de noviembre, se realizó en Asunción y varios puntos del país, la denominada marcha #15Npy, donde miles de paraguayos se manifestaron en contra de los parlamentarios que favorecen a la corrupción.

La negación al pedido de desafuero del senador Víctor Bogado, por parte del senado, fortaleció la movilización.

Además decenas de locales gastronómicos, tiendas de ropas, heladerías y otros locales comerciales se sumaron declarando personas no gratas a los 23 senadores que rechazaron el desafuero al congresista.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.