17 abr. 2025

Indignación por imágenes de un palestino atado al capó de un jeep israelí

Soldados israelíes ataron a un palestino herido al capó de un vehículo militar durante una incursión en la ciudad cisjordana de Yenín, dijo el Ejército este domingo, que reconoció haber vulnerado los protocolos operativos.

palestino atadado al capó de un jeep israelí.png

Captura de video de las imágenes que se hicieron virales acerca del palestino atado al vehículo israelí.

Captura de video.

Soldados israelíes ataron a un palestino herido al capó de un vehículo militar durante una incursión en la ciudad cisjordana de Yenín, dijo el Ejército este domingo, que reconoció haber vulnerado los protocolos operativos.
Las imágenes del incidente, ocurrido el sábado, se han vuelto virales y muestran a un hombre atado horizontalmente al capó de un jeep militar israelí, que avanza por un paso estrecho.
El Ejército dijo que el hombre resultó herido durante “una operación antiterrorista” lanzada en la zona en busca de sospechosos.
Durante el tiroteo entre soldados y milicianos, uno de los sospechosos resultó herido y fue capturado, dijo el ejército en un comunicado.
“En vulneración de las órdenes y estándares operativos, el sospechoso fue llevado por las fuerzas y atado al vehículo”, señaló el Ejército israelí, reconociendo que esta forma de actuar “no es conforme” a sus valores y que investigará lo ocurrido.

El hombre herido fue finalmente entregado a la Media Luna Roja palestina, y estaba siendo atendido en un hospital de Yenín, según dijeron a AFP fuentes sanitarias.
Yenín es un bastión de grupos armados palestinos, y el Ejército israelí suele efectuar incursiones en la zona.
La violencia en Cisjordania ocupada ha escalado desde el inicio de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, el 7 de octubre.
Al menos 553 palestinos han muerto en Cisjordania a manos de tropas y colonos israelíes desde el comienzo de la guerra de Gaza, según las autoridades palestinas.
Igualmente, al menos 14 israelíes murieron en ataques por parte de palestinos en el mismo período, según un balance de AFP basado en datos de las autoridades israelíes.
Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.