07 may. 2025

Indignados prolongan caravana hasta la Plaza de las Américas

Ciudadanos autoconvocados emprendieron la Caravana contra la Corrupción este viernes, partió de la Costanera de Asunción hasta la Plaza de las Américas, tras un cambio de itinerario por problemas con la Policía. Exigen la pérdida de investidura de Carlos Portillo y Víctor Bogado.

Para manifestar su rechazo a los abusos de la clase política, ciudadanos llevaron a cabo la Caravana contra la Corrupción, que comenzó a las 17.30 de este viernes en la entrada de la Costanera de Asunción, sobre General Santos y Artigas.

El grupo tenía previsto pasar por Colón y luego por Oliva, pero la Policía cambió su itinerario, lo que impidió que lleguen hasta la Fiscalía de Delitos Económicos.

Según indicó Esther Roa, una de las organizadoras, el comisario que estaba a cargo comunicó que no se podía pasar por la zona del Palacio de López, por lo que luego de ingresar a la Costanera debieron arribar por 15 de Agosto y culminaron en la Plaza de Armas.

Allí se reorganizaron y decidieron partir nuevamente con rumbo a la Plaza de las Américas, para intensificar la medida de fuerza. Acusaron al comisario de querer confundir con la intención de dispersar a los manifestantes, atendiendo a que las patrulleras encabezaron la caravana y no cumplieron el trayecto acordado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los ciudadanos exigen la pérdida de investidura del diputado Carlos Portillo y del senador Víctor Bogado.

Leé más: Diputados aprueba proyecto que dilata pérdida de investidura de Portillo

El miércoles la Cámara de Diputados aprobó conformar una comisión especial que se ocupará de presentar un proyecto de ley para reglamentar la pérdida de investidura de los legisladores, lo que fue considerado como una forma de dilatar la destitución de Portillo, procesado por los supuestos hechos punibles de tráfico de influencia, soborno, asociación criminal y cohecho pasivo.

La Comisión Escrache Ciudadano se manifiesta hace más de 50 días para reclamar que los parlamentarios procesados por corrupción sean juzgados. Por ese motivo, el beneficio para Portillo fue para ellos una batalla perdida, según manifestó Aidé Vera, una de las líderes, quien anunció un cambio de estrategia para la próxima semana.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado de Delitos Económicos de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.