10 abr. 2025

Indonesia busca un submarino desaparecido con 53 tripulantes a bordo

La marina indonesia busca un submarino desaparecido este miércoles con 53 tripulantes a bordo y ha pedido ayuda a países vecinos como Australia y Singapur para rastrear las aguas al norte de la isla de Bali, indicaron fuentes militares.

Submarino.jpg

El Ministerio de Defensa indonesio anunció que se detectó un derrame de petróleo en las aguas donde se perdió el contacto con el submarino.

FOTO: AFP

Según indicó un portavoz del Ejército a la agencia Kompas, el submarino KRI Nanggala-402, fabricado en Alemania en 1979, desapareció mientras realizaba ejercicios militares con torpedos a una profundidad de unos 700 metros a las 3.00 (20.00 GMT del día anterior).

El comandante mariscal Hadi Tjahjanto afirmó a Kompas que la nave desapareció poco después de obtener el permiso de inmersión y aseguró que acudirá este jueves al lugar para supervisar la operación de búsqueda, en la que participan Australia y Singapur con submarinos especiales de búsqueda.

Una carta del Ejército firmada el pasado 16 de abril, a la que tuvo acceso EFE, invitaba a los medios de comunicación a cubrir los ejercicios militares previstos para este jueves del KRI Nanggala-402, que incluían prácticas con cañones, cohetes y torpedos en el estrecho de Bali, que separa esta isla de la isla de Java.

Indonesia cuenta en la actualidad con una flota de cinco submarinos, dos de fabricación alemana, incluido el desaparecido, y tres fabricados en Corea del Sur.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.