05 abr. 2025

Indonesia: Esperanza de hallar vivos a tripulantes de submarino se agota

Las esperanzas de encontrar con vida a los 53 tripulantes a bordo de un submarino perdido en aguas de Indonesia se apagan por el supuesto agotamiento en la madrugada de este sábado de sus reservas de oxígeno, al cumplirse las 72 horas de su desaparición.

Submarino.jpg

La última comunicación con los tripulantes tuvo lugar a las 4:25 hora local (21:25 GMT del martes).

Foto: EFE

La nave, que desapareció en la madrugada del miércoles cuando estaba en inmersión, tiene una capacidad para unas 72 horas de oxígeno, un plazo que se agotó a las 3:46 hora local (20:46 GMT del viernes), al cumplirse los tres días exactos desde su inmersión.

Cientos de personas en barcos y helicópteros de la Marina indonesia peinan sin descanso ayudados por el sistema solar las aguas del norte de la isla de Bali donde se perdió el contacto del submarino KRI Nanggala-402, fabricado en Alemania en 1978, durante unas maniobras militares.

Estaba prevista la incorporación a la búsqueda la pasada noche del Boeing P-8 Poseidon de la Marina de Estados Unidos, diseñado para misiones de guerra antisubmarinas e interceptación de embarcaciones, pero las autoridades indonesias no han confirmado por el momento su llegada.

Además de EEUU, también se han implicado en la búsqueda Australia, India y Singapur, con equipamientos especiales que pueden ayudar a localizar el submarino, aunque apenas queden ya esperanzas de que la tripulación siga con vida.

Lea más: “Indonesia busca un submarino desaparecido con 53 tripulantes a bordo”

La búsqueda se centra en nueve puntos dentro de una zona de diez millas náuticas siguiendo el rastro de las fugas de combustible y los campos de magnetismo detectados, que podrían indicar la presencia de la nave.

Según la información del Ejército indonesio, el submarino inició la inmersión a las 3:46 hora local (20:46 GMT del martes) y unos 15 minutos después empezó la carga del tubo lanzatorpedo número 8.

La última comunicación con los tripulantes tuvo lugar a las 4:25 hora local (21:25 GMT del martes) y antes de autorizar el lanzamiento del torpedo se perdió la conexión con la nave.

Una de los principales pistas es una mancha de combustible hallada en el mar, que podría indicar que los tripulantes liberaron combustible para aligerar la nave a una profundidad de entre 50 y 100 metros.

Otra explicación barajada por la Marina indonesia es que una ruptura del tanque de combustible provocase que el aparato se hundiera a unos 500 o 700 metros, una profundidad para la que no estaba preparado.

Indonesia cuenta en la actualidad con una flota de cinco submarinos, dos de fabricación alemana, incluido el desaparecido, que fue adquirido en 1981, y tres fabricados en Corea del Sur.

FUENTE: EFE

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.