La ministra de Comunicación y Medios Digitales, Meutya Hafid, dijo que, junto al Ejecutivo, un equipo de académicos, profesionales y representantes de ONG dedicadas a las protección infantil elaborarán un borrador de la regulación, que esperan tener lista en un plazo de dos meses.
“No podemos permitir que los niños crezcan en un entorno digital lleno de amenazas. Este equipo trabajará para reforzar las regulaciones, aumentar la supervisión y tomar medidas firmes contra el contenido peligroso para que los niños indonesios puedan navegar por internet de forma segura”, expresó la ministra.
Te puede interesar: Malasia e Indonesia, listas para apoyar en la reconstrucción de Gaza tras cese al fuego
En la nota oficial, el Gobierno indicó que hay amenazas que acechan “cada vez más” a los menores de edad como los juegos de azar en línea, la pornografía, el acoso y la violencia sexual, por lo que buscan “garantizar una aplicación más estricta de la ley contra los perpetradores y distribuidores de contenido peligroso”.
En este sentido, uno de los aspectos fundamentales a estudiar será la edad mínima para acceder a las redes sociales, sin que hasta ahora se conozca qué años se plantean.
Lea más: Insólito: Piloto y copiloto duermen a la vez casi media hora en pleno vuelo en Indonesia
Asimismo, el Gobierno tiene como meta “mejorar la alfabetización digital de los niños y los padres para que sean más conscientes de los riesgos en el ciberespacio”.
Según estadísticas gubernamentales, el 89% de los niños mayores de cinco años usan internet únicamente para acceder a redes sociales en Indonesia, que tiene la cuarta tasa más alta del mundo en cuanto a casos de pornografía infantil.
A finales de 2024, Australia prohibió el acceso a los menores de 16 años a las redes sociales, una medida que también se ha planteado en lugares como España, Puerto Rico y Nueva York.
Fuente: EFE.