03 feb. 2025

Indonesia estudia fijar una edad mínima para acceder a las redes sociales

El Gobierno de Indonesia puso este lunes en marcha una comisión que definirá la edad mínima necesaria para acceder a las redes sociales, en un intento por proteger a niños y adolescentes de amenazas en línea, siguiendo el ejemplo de países como Australia, que ya cuenta con regulaciones similares.

INDONESIA.jpg

El Gobierno de Indonesia confirmó que estudia una hoja de ruta para prohibir el uso de las redes sociales a menores de edad en el país, con el propósito de cuidar de la infancia.

Foto: EFE.

La ministra de Comunicación y Medios Digitales, Meutya Hafid, dijo que, junto al Ejecutivo, un equipo de académicos, profesionales y representantes de ONG dedicadas a las protección infantil elaborarán un borrador de la regulación, que esperan tener lista en un plazo de dos meses.

“No podemos permitir que los niños crezcan en un entorno digital lleno de amenazas. Este equipo trabajará para reforzar las regulaciones, aumentar la supervisión y tomar medidas firmes contra el contenido peligroso para que los niños indonesios puedan navegar por internet de forma segura”, expresó la ministra.

Te puede interesar: Malasia e Indonesia, listas para apoyar en la reconstrucción de Gaza tras cese al fuego

En la nota oficial, el Gobierno indicó que hay amenazas que acechan “cada vez más” a los menores de edad como los juegos de azar en línea, la pornografía, el acoso y la violencia sexual, por lo que buscan “garantizar una aplicación más estricta de la ley contra los perpetradores y distribuidores de contenido peligroso”.

En este sentido, uno de los aspectos fundamentales a estudiar será la edad mínima para acceder a las redes sociales, sin que hasta ahora se conozca qué años se plantean.

Lea más: Insólito: Piloto y copiloto duermen a la vez casi media hora en pleno vuelo en Indonesia

Asimismo, el Gobierno tiene como meta “mejorar la alfabetización digital de los niños y los padres para que sean más conscientes de los riesgos en el ciberespacio”.

Según estadísticas gubernamentales, el 89% de los niños mayores de cinco años usan internet únicamente para acceder a redes sociales en Indonesia, que tiene la cuarta tasa más alta del mundo en cuanto a casos de pornografía infantil.

A finales de 2024, Australia prohibió el acceso a los menores de 16 años a las redes sociales, una medida que también se ha planteado en lugares como España, Puerto Rico y Nueva York.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa tecnológica estadounidense OpenAI y la japonesa Softbank advirtieron este lunes en Tokio sobre posibles “problemas de seguridad” relacionados con la Inteligencia Artificial (IA), en una alusión a DeepSeek, la nueva alternativa china en el sector y que lideró desde su lanzamiento las listas de descargas.
El multimillonario Elon Musk, actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump, asegura que habló con el presidente sobre la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional (Usaid) y le dijo que está de acuerdo en cerrarla, informó este lunes Axios.
El juicio penal por insurrección contra el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, a raíz de su declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre, arrancará el 20 de febrero, informó hoy la agencia Yonhap citando fuentes legales.
El ataque ruso con misiles el viernes contra el centro histórico de Odesa, patrimonio de la Unesco, dejó daños en una quincena de monumentos, denunció este sábado el alcalde de esa ciudad, Guenadi Trujanov.
Las autoridades griegas emitieron una alerta debido a la elevada actividad sísmica que se registra en Santorini desde el pasado viernes, ya que cientos de seísmos de hasta 4,5 grados sacuden esta pequeña y turística isla volcánica situada en el mar Egeo.
El papa Francisco instó este domingo a los gobernantes de fe cristiana a que durante este año del Jubileo se esfuercen a negociar el fin de los conflictos existentes en el mundo.