13 feb. 2025

Indonesia ordena evacuar seis poblaciones por la actividad de volcán Lewotobi Laki-Laki

Las autoridades de Indonesia ordenaron este jueves evacuar seis poblaciones tras aumentar el nivel de alerta sobre el volcán Lewotobi Laki-Laki, en la región central del archipiélago, por el aumento de actividad registrado.

VOLCAN 1 .jpg

Indonesia ordena evacuar seis poblaciones por la actividad de volcán Lewotobi Laki-Laki.

Foto: EFE.

El Departamento de Vulcanología indicó en un comunicado que el volcán registró cientos de movimientos telúricos entre el día 5 y hoy, por lo que los expertos señalan que está alcanzando una fase crítica y aumenta el potencial de una gran erupción.

“Los terremotos indican un suministro de magma y un aumento de la presión desde la caldera de la montaña. El débil resplandor que se ve por la noche alrededor de la cumbre también indica el movimiento de lava hacia la superficie”, apunta el texto.

Te puede interesar: Volcán Ibu entra en erupción y lanza una columna de ceniza de 5.000 metros en Indonesia

Por ello, las autoridades elevaron desde hoy el nivel de alerta de III a IV (el máximo) y ampliaron de 5 a 6 kilómetros el radio de exclusión sobre la cumbre del volcán.

El director de la agencia geológica de Indonesia, Muhammad Wafid, precisó que la nueva zona de exclusión afecta a seis poblaciones cuyos habitantes tienen que ser evacuados, sin precisar el número de personas afectadas.

A mediados del pasado noviembre, el Lewotobi Laki-Laki, ubicado en la isla de Flores, registró una serie de erupciones que dejaron nueve muertos, unos 15.000 evacuados y llegaron a afectar al tráfico aéreo en la isla de Bali, a unos 500 kilómetros al este del volcán.

Lea más: Indonesia estudia fijar una edad mínima para acceder a las redes sociales

Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos.

El país se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En medio del árido desierto de Atacama, y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del Sistema Solar.
Un ensayo médico probó que el fármaco semaglutida, usado en fármacos como Ozempic para combatir la diabetes y la obesidad, es también eficaz para reducir el consumo de alcohol en personas que abusan de la bebida con consecuencias perniciosas para su salud.
La tecnológica Google anunció el pasado miércoles que usará la inteligencia artificial (IA) para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años y aplicar así filtros en el contenido para que este se adecúe más a su edad.
La popular mascota de la aplicación Duolingo, un búho de color verde, pasó a mejor vida, según anunció la compañía estadounidense propietaria de su derechos en un mensaje en la red social X.
El magnate sudafricano Elon Musk acordó pagar 10 millones de dólares para desestimar la batalla legal que el presidente estadounidense, Donald Trump, había emprendido contra el gigante de las redes sociales por haber sido excluido de la plataforma tras el ataque del 6 de enero, según informó el pasado miércoles el medio The Wall Street Journal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que uno de sus objetivos en sus primeros cien días de mandato era terminar con la guerra en Ucrania. En el horizonte próximo, se va abriendo camino una reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que sería la primera que mantienen dirigentes de ambos países desde que se inició el conflicto.