05 feb. 2025

Indonesia recupera datos de vuelo de avión siniestrado

Los equipos de investigación han recuperado datos de una de las cajas negras del avión con 62 ocupantes que se estrelló en el mar en el pasado sábado sin supervivientes, informaron este viernes las autoridades.

Indonesia.jpg

Miembro de búsqueda y rescate de Indonesia (BASARNAS) camina cerca de los escombros del accidente aéreo del vuelo SJ 182 de Sriwijaya Ai.

Foto: EFE

El director del Comité Nacional de Seguridad en el Transporte, Soerjanto Tjahjono, afirmó que “hay 330 parámetros y están todos en buenas condiciones. Estamos estudiándolo ahora”.

El registrador de vuelo, también llamado caja negra, contiene información sobre la velocidad, la altitud y la dirección que llevaba la aeronave antes de estrellarse en el mar de Java, en aguas cercanas a Yakarta el pasado sábado.

El avión de la aerolínea indonesia Srivijaya se estrelló poco después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Sukarno-Hatta de Yakarta con destino a Pontianak, capital de Borneo Occidental.

Cientos de buceadores, ayudados por decenas de barcos y helicópteros, buscan los restos del avión a unos 20 metros de profundidad en aguas de las Mil Islas, un archipiélago situado a escasos kilómetros de la capital indonesia.

Las autoridades informaron este viernes de que la búsqueda continuará al menos tres días más, hasta el próximo lunes 18 de enero, centrados en encontrar el equipo grabador de sonido de la cabina.

El pasado martes, los buzos pudieron rescatar una de las dos cajas negras del avión, la que registra los datos de vuelo como la velocidad, y la altura y ahora están centrados en la búsqueda de la otra caja negra, la que graba las conversaciones en la cabina de los pilotos.

Lea más: “Indonesia confirma el accidente de un avión con 62 personas a bordo”

Estas grabadoras son esenciales para determinar las causas del accidente.

Entretanto, continúan las tareas de identificar los cuerpos de las víctimas con el análisis de unas 60 bolsas con restos humanos recuperados del lugar del accidente y que se encuentran en un hospital de Yakarta.

Gracias a las muestras de ADN de las familias se han identificado a doce ocupantes del aparato: tres miembros de la tripulación y nueve pasajeros.

Las autoridades indonesias anunciaron la tarde del sábado que se había perdido el contacto con el aparato a las 14.40 hora local (6.40 GMT), unos trece minutos después del despegue y sin que el Transmisor Localizador de Emergencia (ELT) hubiera emitido aviso alguno.

Según el registro de vuelo, viajaban a bordo del aparato 50 pasajeros, incluidos tres bebés y otros siete menores de edad, y doce tripulantes, todos ellos de nacionalidad indonesia.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.