22 abr. 2025

Indulto presidencial: ¿Peña negará libertad a presos por segundo año consecutivo?

Desde el Ministerio de Justicia admitieron que es probable que no se otorgue el indulto a personas privadas de libertad por segundo año consecutivo. La negativa provendría del propio presidente de la República, Santiago Peña, afirmó el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente de la República.

Foto: @SantiPenap

Este año tampoco se daría el indulto presidencial a personas privadas de libertad, como sucedió en el año pasado, según Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

La institución estatal elaboró una lista de candidatos que fue llevada a la Corte Suprema de Justicia, sin embargo, la decisión final está en manos del presidente de la República, Santiago Peña, que, al parecer, no daría el visto bueno.

“Es una decisión netamente del Ejecutivo”, refirió el viceministro en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

Nota vinculada: Ejecutivo concedió el indulto presidencial a un preso recluido en San Pedro

Lea más: Indulto presidencial ya no habrá para este fin de año

La lista de los indultados se acostumbra a revelar en fechas importantes como Navidad, Año Nuevo o en la fiesta de los Reyes Magos, que se celebra cada 6 de enero.

El último indulto presidencial se dio a inicios del 2023, firmado por Mario Abdo Benítez y que benefició al interno Cristhian David Streuli Sosa, que estaba recluido en la Penitenciaría Regional de San Pedro.

El artículo 238 de la Constitución Nacional faculta al Presidente de la República a conceder el indulto, luego de que tanto el Ministerio de Justicia como la Corte Suprema de Justicia informen sobre la situación penitenciaria y jurídica de los condenados.

Pueden ser candidatas al indulto las personas que hayan cumplido por lo menos la mitad de su condena. La medida no extingue la responsabilidad del delito, las inhabilidades y demás restricciones a sus derechos establecidos en la carta magna.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.