04 abr. 2025

Indulto presidencial ya no habrá para este fin de año

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, anunció este lunes que para este fin de año ya no se contará con indulto presidencial para presos.

Mario Abdo.jpg

El indulto presidencial que usualmente firma el presidente de la República cada año recién se tendría para el año que viene.

Foto: Archivo UH.

En contacto con Última Hora, la titular del Ministerio de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó que este año ya no se contará con ningún indulto presidencial para personas privadas de libertad. No obstante, señaló que desde la institución están analizando sacar la lista de seleccionados para enero del 2022, pero aún no se precisa la cantidad ni la fecha exactas.

El motivo sería que no se contó con tiempo suficiente para terminar con los trabajos correspondientes para proponer a las personas que serán beneficiadas con el indulto.

El mismo caso se dio en el 2020, cuando no se logró emitir el listado a fin de año, por lo que recién se realizaron los indultos en enero del 2021, cuando fueron beneficiadas un total de tres personas privadas de libertad (PPL), de las cuales dos eran mujeres y uno era hombre, de distintas cárceles del país.

Puede interesarle: Mario Abdo concede indulto presidencial a cuatro presos

Mientras tanto, en enero del 2019, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, otorgó el indulto a dos mujeres y a dos hombres condenados por diferentes hechos punibles por la Justicia paraguaya y que guardaban reclusión en diferentes penitenciarías.

En el 2018, el ex mandatario Horacio Cartes, por su parte, había beneficiado a 11 personas con la misma medida.

Cada fin de año, el acostumbrado indulto presidencial es oficializado por el titular del Poder Ejecutivo mediante un exhaustivo trabajo de control de la lista propuesta por el Ministerio de Justicia y avalada por la Corte Suprema de Justicia.

El indulto presidencial se les otorga a las personas privadas de libertad que presenten buena conducta y que reúnan ciertos requisitos durante el cumplimiento de sus condenas. Es otorgado mediante el artículo 238 de la Constitución Nacional, que faculta al presidente de la República a conceder el beneficio.

Más contenido de esta sección
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.