27 abr. 2025

Industria del videojuego paraguayo debutará en Latin American Games Showcase 2024

Paraguay estará presente por primera vez en el Latin American Games Showcase (LAGS) 2024 representado por Warani Studios, la desarrolladora de videojuegos como The Origin: Blind Maid, Guerra del Chaco y Pombero.

Waraní Studios

Warani Studios lleva el talento paraguayo a The Game Awards.

Foto: Gentileza.

El evento marcará un antes y un después en la región, al celebrarse en el prestigioso marco de The Game Awards, el próximo 10 de diciembre, explicó Eduardo Benítez, director de Marketing de la empresa paraguaya Waraní Studios.

En esta gran oportunidad, Waraní Studios presentará al mundo un tráiler exclusivo de DarkDawn: The Chronicles of a Doll, su actual proyecto en desarrollo.

‘‘Este estreno mundial no solo posiciona a Warani Studios en el radar internacional, sino que también resalta el potencial y el talento de la industria paraguaya de videojuegos’’, dijo tras hacer el anuncio.

Lea más: Videojuegos paraguayos estarán presentes en PlayStation 4/5 y Xbox

En su cuarta edición, el Latin American Games Showcase (LAGS) 2024 será una conferencia digital que comenzará a las 21:00 (hora paraguaya) del próximo 10 de diciembre y contará con la presentación de más de 50 videojuegos desarrollados en América Latina.

Entre los países participantes se encuentran Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia, Honduras, Venezuela, Uruguay, República Dominicana, Ecuador, y ahora, Paraguay.

Benítez destacó que este evento busca dar visibilidad y crear oportunidades para los estudios latinoamericanos, resaltando su creatividad y talento.

Por eso, la participación de Paraguay, a través de Warani Studios, refleja el crecimiento de la industria en el país y un hito que abre las puertas para futuros desarrollos en este competitivo mercado global.

Le puede interesar: Estudiantes acceden a becas para desarrollar videojuegos

La transmisión estará disponible en los canales oficiales de YouTube y Twitch del evento, así como en las plataformas de The Game Awards e IGN.

Waraní Studios es un estudio paraguayo de desarrollo de videojuegos, fundado en 2015 por Ismael Pozzo y Eduardo Benítez. Es el primer y único estudio nacional con el sello de distribución y desarrollo de PlayStation y Xbox.

Entre sus proyectos más destacados se encuentra The Origin: Blind Maid, una aventura de terror en primera persona que explora leyendas latinoamericanas y está disponible en plataformas como PlayStation 4/5, Xbox One/X-S y Steam. ‘‘Es el primer videojuego paraguayo lanzado en consolas’’, recordó Benítez.

Otros videojuegos famosos de Waraní Studios son: Pombero: The Lord Of The Night, Guerra del Chaco (BETA), Superchicos, Legion Z y Descubriendo Ñeembucú.

Además de crear videojuegos, Waraní Studios impulsa la industria mediante Waraní Academy, una iniciativa ‘‘que ofrece becas, cursos y talleres sobre el desarrollo y publicación de videojuegos con Unreal Engine’’, destacó el director de Marketing y fundador del estudio.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña, de fe católica, estuvo notoriamente ausente en importantes eventos relacionados con la Iglesia Católica, tanto en el ámbito nacional como internacional. El más reciente fue su ausencia en el funeral del papa Francisco.
Una ciudadana brasileña fue detenida por un caso de presunta violencia familiar que se registró en la vía pública, cerca del club Área 1 de Ciudad del Este.
Delincuentes armados a bordo de una camioneta blindada atacaron a una mujer en un violento asalto que dejó dos heridos en Ciudad del Este. La víctima del atraco presume que se equivocaron de objetivo.
Un trabajador de una conocida empresa fue víctima de un violento asalto a mano armada cuando realizaba sus labores en las inmediaciones del futuro Mercado de Abasto, en el barrio San Carlos de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó la comitiva oficial que lo acompañará en su gira de 11 días por Estados Unidos. Entre los integrantes de su delegación figura el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), a quien envió como representante de Paraguay en el funeral del papa Francisco porque él ya tenía compromisos pactados.
Un adolescente fue condenado por un caso de coacción sexual y violación ocurrido en junio del 2022 en una sala de clases de un colegio en Ñemby. La abuela de la víctima fue quien denunció el hecho ante las autoridades.