06 abr. 2025

Industria del videojuego paraguayo debutará en Latin American Games Showcase 2024

Paraguay estará presente por primera vez en el Latin American Games Showcase (LAGS) 2024 representado por Warani Studios, la desarrolladora de videojuegos como The Origin: Blind Maid, Guerra del Chaco y Pombero.

Waraní Studios

Warani Studios lleva el talento paraguayo a The Game Awards.

Foto: Gentileza.

El evento marcará un antes y un después en la región, al celebrarse en el prestigioso marco de The Game Awards, el próximo 10 de diciembre, explicó Eduardo Benítez, director de Marketing de la empresa paraguaya Waraní Studios.

En esta gran oportunidad, Waraní Studios presentará al mundo un tráiler exclusivo de DarkDawn: The Chronicles of a Doll, su actual proyecto en desarrollo.

‘‘Este estreno mundial no solo posiciona a Warani Studios en el radar internacional, sino que también resalta el potencial y el talento de la industria paraguaya de videojuegos’’, dijo tras hacer el anuncio.

Lea más: Videojuegos paraguayos estarán presentes en PlayStation 4/5 y Xbox

En su cuarta edición, el Latin American Games Showcase (LAGS) 2024 será una conferencia digital que comenzará a las 21:00 (hora paraguaya) del próximo 10 de diciembre y contará con la presentación de más de 50 videojuegos desarrollados en América Latina.

Entre los países participantes se encuentran Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia, Honduras, Venezuela, Uruguay, República Dominicana, Ecuador, y ahora, Paraguay.

Benítez destacó que este evento busca dar visibilidad y crear oportunidades para los estudios latinoamericanos, resaltando su creatividad y talento.

Por eso, la participación de Paraguay, a través de Warani Studios, refleja el crecimiento de la industria en el país y un hito que abre las puertas para futuros desarrollos en este competitivo mercado global.

Le puede interesar: Estudiantes acceden a becas para desarrollar videojuegos

La transmisión estará disponible en los canales oficiales de YouTube y Twitch del evento, así como en las plataformas de The Game Awards e IGN.

Waraní Studios es un estudio paraguayo de desarrollo de videojuegos, fundado en 2015 por Ismael Pozzo y Eduardo Benítez. Es el primer y único estudio nacional con el sello de distribución y desarrollo de PlayStation y Xbox.

Entre sus proyectos más destacados se encuentra The Origin: Blind Maid, una aventura de terror en primera persona que explora leyendas latinoamericanas y está disponible en plataformas como PlayStation 4/5, Xbox One/X-S y Steam. ‘‘Es el primer videojuego paraguayo lanzado en consolas’’, recordó Benítez.

Otros videojuegos famosos de Waraní Studios son: Pombero: The Lord Of The Night, Guerra del Chaco (BETA), Superchicos, Legion Z y Descubriendo Ñeembucú.

Además de crear videojuegos, Waraní Studios impulsa la industria mediante Waraní Academy, una iniciativa ‘‘que ofrece becas, cursos y talleres sobre el desarrollo y publicación de videojuegos con Unreal Engine’’, destacó el director de Marketing y fundador del estudio.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.