05 feb. 2025

Industria electrointensiva contratará 100 MW de ANDE

30479961

Detalles. Ayer explicaron el plan de la industria que utilizará una gran cantidad de energía.

Gentileza

Autoridades de Cadiem, Reisa y REM Energías del Paraguay SA anunciaron ayer que una planta de ferrosilicio se instalará en Limpio, donde proyecta una inversión superior a los USD 35 millones. De este monto, USD 14,8 millones serán “mediante la ampliación del Fondo de Inversión Naves Industriales y se suma al financiamiento proveniente del banco Itaú”. “Se trata de un proyecto industrial que prevé generar unos USD 35 millones anuales en ventas, con una capacidad de producción de 45.000 toneladas al año de este insumo esencial para la fabricación de acero”, detallaron en una conferencia de prensa en La Misión Hotel Boutique.

El modelo de producción y exportación está basado en el régimen de maquila, con Europa y Brasil entre los principales destinos. La empresa ya había firmado un contrato con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por USD 25 MW, que pretenden ampliarse incluso hasta los 100 MW.

Apuntaron que una ventaja que ofrece el proyecto es la ubicación estratégica del Distrito Industrial de Limpio, “pues facilita el acceso a infraestructuras clave y reduce costos logísticos. Además, cuenta con disponibilidad local de materias primas”, subrayaron.

Para llevar adelante esta iniciativa manufacturera, el Fondo de Inversión Naves Industriales –administrada por Cadiem– amplió su tamaño, desde los iniciales USD 22 millones, en busca de un patrimonio de USD 14,8 millones que se busca construir ahora mediante este llamado a los inversores.

“Para los inversores que decidan convertirse en cuotapartistas del fondo, los pagos del rendimiento previsto provendrán del alquiler del inmueble a la industria que se está estableciendo, el cual se realizará bajo la modalidad Built-to-Suit”, explicaron.

La alternativa de inversión ofrece un rendimiento estimado al vencimiento entre 9% y 10,5%, con una distribución de rendimientos parciales del 7% anual. “Para formar parte del fondo, la inversión mínima es de USD 50.000. El capital del fondo se invertirá en USD 3 millones para el terreno, USD 7,5 millones para la construcción de la planta y USD 1,8 millones en otros costos”, detallaron las autoridades de la fábrica de ferrosilicio que se instalará en un terreno de 65.000 m².

35 millones de dólares es la inversión inicial de la empresa de aleaciones metálicas que se instalará en Limpio.

50.000 dólares es lo mínimo que uno puede invertir para formar parte del fondo que se utilizará en el proyecto industrial.

Más contenido de esta sección
Ganaderos de EEUU reactivaron la presión para prohibir la exportación de carne paraguaya a ese mercado. Los envíos de carne al país norteamericano representaron USD 9,1 millones en el 2024.
Las exportaciones del sector aviar tuvieron un aumento en ingresos de hasta 24%, mientras que en el segmento porcino fue de 82%, Ambos representan un ingreso total de USD 3.534.785.
Tras la suba generalizada de los precios de combustibles de entre G. 300 y G. 350 por litro, los trabajadores del transporte escolar anuncian reajustes en los costos del servicio.