19 may. 2025

Industria electrónica siente el impacto del coronavirus en China

La epidemia del nuevo coronavirus en China empieza a afectar a la industria de productos electrónicos en Brasil, altamente dependiente de la compra de insumos del país asiático, informó este viernes una asociación que representa al sector.

industria electronica - pixabay.jpg

Para los gobiernos y especialistas, todavía es una incógnita el impacto que el nuevo coronavirus tendrá en la economía mundial.

Foto: Pixabay

Un 57% de las empresas del sector han enfrentado problemas para recibir materiales provenientes de China, el mayor socio comercial de Brasil, según una encuesta realizada entre 50 compañías por la Asociación Brasileña de las Industrias Eléctrica y Electrónica (Abinee).

Nota relacionada: El coronavirus y su efecto en el crecimiento mundial

Un 4% de esas empresas se han visto obligadas a paralizar parcialmente sus actividades y otro 15% proyecta hacerlo en los próximos días, según Abinee. En tanto un 17% prevé que no alcanzará sus metas de producción en el primer trimestre del año.

El área con más dificultades es la de los fabricantes de productos informáticos, como celulares y computadoras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La situación “enciende una señal de alerta” y expone el “alto índice de vulnerabilidad en relación a la importación de componentes”, indicó el presidente de Abinee, Humberto Barbato.

Aun así, por el momento no hay riesgo de que falten productos acabados en el mercado brasileño, el mayor de América Latina, aseguró Barbato.

La industria de productos electrónicos, que emplea a más de 230.000 personas en Brasil, facturó 154.000 millones de reales (USD 38.500 millones) en 2019, según las últimas estimaciones de la asociación.

Le puede interesar: En tres años, tu smartphone se va a convertir en e-waste

Un 42% de los ítems electrónicos importados en 2019 procedían de China y un 80% de Asia en general. Las importaciones del sector provenientes de China alcanzaron los USD 7.500 millones.

Para los gobiernos y especialistas, todavía es una incógnita el impacto que el nuevo coronavirus tendrá en la economía mundial.

Las exportaciones brasileñas al país asiático pueden, por su lado, menguar entre 10% y 15% debido al virus y a la tregua comercial entre China y Estados Unidos, según el Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getulio Vargas.

El FMI considera probable que la epidemia solo tenga un efecto a corto plazo, con una fuerte disminución del PIB de China seguida de una rápida recuperación.

El virus ha dejado más de 2.200 muertos y ha contagiado a unas 75.000 personas en China. Fuera de China, hay 1.100 contagiados y cinco muertos en una treintena de países.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.