06 abr. 2025

Industria hotelera pide que alojamientos temporales sean regulados

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, Cecilia Cartes, aseguró que en el país se necesita una legislación que regule a los alojamientos temporales, de modo a preservar y ordenar la industria.

Retorno paraguayos 6.jpg

Los hoteles salud fueron una opción para el regreso de compatriotas durante la pandemia.

Foto: Marta García

Cecilia Cartes valoró que exista una expansión de las ofertas de alojamientos temporales en el país, pero pidió que las reglas sean claras para que la competencia sea sana.

“Es una tendencia que creció mucho en todo el mundo e incluso en varias ciudades los propios ciudadanos ya no pueden alquilar. Me parece fantástico que haya desarrollo, pero también existe forma de regular, de modo a preservar la industria hotelera”, dijo Cartes en comunicación con Monumental 1080AM.

La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay comentó que el sector ya tiene preparado un proyecto de ley por el cual se pide que los alojamientos temporales paguen el mismo impuesto que los hoteles y que sean sometidos a controles.

Relacionado: Ejecutivo extiende reducción de IVA para turismo, eventos y restaurantes

La empresaria destacó la importancia de que se hagan controles y que se establezcan requerimientos, en atención a que muchos albergues temporales son utilizados para la delincuencia.

Por otro lado, Cecilia Cartes comentó que el nivel de ocupación hotelera en Asunción está actualmente en torno al 26%, lo que se traduce en un leve repunte. Explicó que la mayoría de los extranjeros llegan por un par de días y por motivos laborales.

La empresaria del rubro hotelero indicó que existen varios desafíos para el país en el sector turístico y apuntó hacia potenciar el interés en la región.

Uno de los sectores más golpeados por la pandemia del Covid-19 fue el sector de turismo, donde se encuentran los hoteles y alojamientos. Como parte de sus medidas paliativas, el Gobierno redujo al 5% el impuesto para este rubro.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.