04 abr. 2025

Industriales expresan preocupación por expulsión de senadora e insta a regirse por la institucionalidad

El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, manifestó preocupación por la reciente destitución de la senadora Kattya González por parte del cartismo y sus aliados. En ese sentido, pidió regirse por la institucionalidad.

kattya gonzález

La electa senadora fue destituida por el cartismo y sus aliados.

Foto: Renato Delgado (ÚH).

“Nosotros vamos a seguir en la línea de la coherencia, de la conducta, de la formalidad, en esa línea que significa trabajar por la generación de empleo en el país y generación de confianza en nuestro país. Para ello, lo único que tenemos es que instar a todos los sectores del Estado, al Legislativo, Ejecutivo y Judicial, a que por favor rija la institucionalidad”, expresó a Telefuturo.

Lea más: Ignacio Iramain jura como suplente de senadora opositora destituida

Asimismo, sostuvo que, de hecho, todo movimiento en cualquier sector que genere incertidumbre, sin ninguna duda es un problema para el país.

“Recordemos que hoy vivimos en un mundo globalizado y allá afuera nos están mirando minuto a minuto. Vuelvo a decir, para nosotros no es una cuestión política. Hoy será Kattya González, mañana será Juan Pérez y pasado otra persona. (Esto) no viene (determinado) por la persona, sino que viene por las condiciones”, remarcó.

Le puede interesar: Frases y comentarios que marcaron expulsión de Kattya González del Congreso Nacional

La electa senadora fue destituida con ajustados 23 votos durante una sesión extraordinaria exprés convocada el miércoles último por el cartismo y sus aliados, quienes pisotearon el propio reglamento que habían aprobado meses atrás, donde elevaron a 30 los votos necesarios para destituir a un parlamentario.

Sin embargo, los senadores colorados, además de cuatro liberales y tres ex integrantes de Cruzada Nacional decidieron ignorar el reglamento y basarse en las interpretaciones anteriores de la Constitución Nacional para utilizar solo la mayoría simple.

Un total de 15 senadores opositores se retiraron de la sesión, mientras que un total de siete colorados disidentes se abstuvieron de votar, señalando que no estaban a favor de la destitución y que los hechos señalados podrían haberse enmarcado en una sanción administrativa o suspensión.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.