03 abr. 2025

Industriales piden frenar invasión de productos extranjeros

En el Día de la Industria, el sector advirtió acerca del impacto que tiene en la economía paraguaya el ingreso de productos de contrabando y también los chinos, sobre todo en el empleo.

Encuentro. Varios empresarios y autoridades estatales celebraron el Día de la Industria..jpg

Encuentro. Varios empresarios y autoridades estatales celebraron el Día de la Industria.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) habló de una invasión de productos desde el exterior con la excusa de una ventaja en sus precios, en detrimento de las inversiones que instalan fábricas y generan puestos de trabajo en el país.

El titular del gremio, Enrique Duarte, no solo insistió en la lucha contra el contrabando y la impunidad como es habitual, sino que también se refirió a las importaciones legales que igualmente impactan en la industria.

“Ya no hay que permitir que, so pretexto de los bajos costos, nuestro mercado sea invadido por bienes importados que terminarán destruyendo los puestos de trabajo”, advirtió ante varias autoridades del Gobierno, entre ellas el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, cuya institución es la encargada de encaminar las demandas de este sector para su desarrollo.

En este caso Duarte hizo alusión a los productos chinos, que a nivel mundial se promociona por su baja cotización, sin una inversión que genere empleo en los países. Al respecto el gremio habla de una soberanía sanitaria, alimenticia y de infraestructura. “¡Bajo ningún punto de vista exigimos privilegios, solamente esperamos que los interesados inviertan y no se limiten a vender sin producir en el Paraguay!”, enfatizó.

Además de diplomáticos y referentes del sector privado, estuvieron presentes el ministro del Interior, Federico González, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quienes escucharon los reclamos sobre seguridad jurídica, Estado de Derecho, justicia independiente y combate al crimen organizado.

Reconocimientos. La UIP reconoció por su trayectoria a Alfredo de Hollanda, del sector Aluminio y Vidrio; Pablo Mauger y Pilar Zubizarreta, del sector avícola, así como a Néstor Méndez Núñez empresario gráfico y ex titular del gremio.

MIC destaca crecimiento del sector

De una dependencia hacia las materias primas, se avanzó hacia el procesamiento, logrando que actualmente el 55% de las exportaciones del Paraguay se basen en productos manufacturados de la industria y de la agroindustria, destacó el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, durante la celebración del sector en su día.

Asimismo mencionó que con sus colaboradores está trabajando para extender hasta el 2030 el arancel 0 a la importación de materia prima para fines industriales, como se había aprobado en el Mercosur.