07 may. 2025

INE: 41% de las familias tiene como cabeza del hogar a una mujer

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) destacó algunos resultados del Censo Nacional 2022 que hacen alusión a la composición de los hogares en Paraguay. Actualmente, el 41% de las familias tiene como cabeza del hogar a una mujer.

Ollas populares

El 41% de las familias tiene como cabeza de hogar a una mujer.

Foto: Gentileza

Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), conversó con radio Monumental 1080 AM sobre los resultados del Censo Nacional 2022 y resaltó algunos datos respecto a la composición de los hogares paraguayos.

En ese sentido, describió que el liderazgo del hogar está en manos de mujeres en el 41% de los hogares del territorio nacional. Hace 20 años atrás, esos números eran muy distintos, con un 25% de mujeres como jefas de familia.

“Cuando hablamos de jefatura del hogar nos referimos esa persona que es reconocida como jefa del hogar por diversos motivos. Uno de los principales puede ser que sea la principal aportante en cuanto al mantenimiento del hogar”, expresó Ojeda.

Igualmente, mencionó que un hogar nuclear completo (papá-mamá- hijos) representa el 44% del total de hogares.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En los hogares nucleares incompletos representa el 11% del total de hogares y dentro de ese porcentaje, el 80% son madres que lideran los hogares”, puntualizó.

Lea más: Más de 500.000 personas viven en alquiler en Paraguay: ¿Cuánto pagan?

Mientras que el 15,5% del total de hogares tiene una sola persona viviendo allí. Un total de 1.770.885 viviendas fueron registradas en el Censo.

Otro dato que dio Ojeda es que una mujer, durante toda su vida fértil, tiene en promedio no más de 2,3 hijos. “Esto en los años 50 era un promedio de seis”, añadió e indicó que hay una caída sustancial de la fecundidad de las mujeres y eso hace que tengamos un poblacion que se está avejentando a un ritmo acelerado.

En cuanto a la fuerza de trabajo, primero están los hombres y luego las mujeres.

“Ellas, aparte de buscar un trabajo remunerado, son las principales personas que realizan las tareas no remuneradas como el cuidado del familiar enfermo, las tareas del hogar y el cuidado de los niños. Muchas veces, no tienen el mismo tiempo que el hombre de conseguir trabajo”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.
La comitiva encabezada por el agente fiscal Pablo René Zárate sorprendió a los sospechosos en pleno faenamiento. Aprehendió a dos hombres y se incautó la carne producto del abigeato.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora denunciaron que supuestos recicladores se roban tapas de basureros y hasta una plantera. Pese a facilitar las cámaras e incluso tratarse de personas conocidas del barrio, denuncian que las autoridades no hacen nada.
Tres personas fueron detenidas en Dourados, Brasil, con un cargamento de 150 kilos de pasta base de cocaína, qué salió de la frontera de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El medio televisivo Telefuturo tendrá una programación especial desde este miércoles para la misa previa al inicio del cónclave que elegirá a un nuevo papa. Desde las 4:30 de la mañana se tendrá una programación.
El Congreso sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el préstamo por un monto de hasta USD 1.014 millones para la adquisición de aviones Super Tucano del Brasil.