05 abr. 2025

INE afirma que el Censo 2022 alcanzó cifra histórica de 97,5% a nivel país

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la cobertura preliminar del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 alcanzó la histórica cifra de 97,5% a nivel general en todo el territorio.

Censo

El titular del INE informó que el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 alcanzó la histórica cifra de 97,5%.

Foto: Gentileza.

El director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, manifestó en conferencia de prensa que la cobertura del 97,5% se da luego de culminar la etapa de recuperación de datos y conjuntamente con el Censo Rural y Censo Indígena.

Asimismo, detallaron desde el INE que a nivel urbano la cobertura preliminar total es de 97,2%, en tanto que el Censo Rural alcanzó una cobertura preliminar total de 97,9% y la del Censo Indígena, un 98%.

En las zonas urbanas reportaron un 100% de cobertura en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes y Alto Paraguay.

Lea más: Tras fallido censo, evalúan pedido de interpelación a Iván Ojeda

Entre tanto, la cobertura preliminar de Alto Paraná, Boquerón, Asunción y Central está entre 98 y 95%, respectivamente.

En lo que hace al Censo Rural, los departamentos de Caaguazú y Alto Paraná alcanzaron una cobertura total de 98%, mientras que en Central y Amambay fue de 95%. En Presidente Hayes fue de 90% y en Boquerón y Alto Paraguay del 75%, mientras que en el resto de los departamentos se alcanzó el 100%.

Sobre el Censo Indígena señalaron que se llegó al 100% de las comunidades indígenas y un 98% de las viviendas indígenas. El 2% pendiente indicaron que no se pudo censar por problemas de liderazgo comunitario, por opción religiosa o por tratarse de viviendas en zonas de conflicto o de difícil acceso.

Le puede interesar: Paraguay debe apuntar a censos cortos, dice directora de Estadísticas Sociales

En total trabajaron 1.391 personas, entre censistas y supervisores, todos pertenecientes a las comunidades nativas.

Pago a voluntarios

En cuanto al pago a los voluntarios que trabajaron en el operativo del 9 de noviembre, se acreditó el pago a 144.718 personas, totalizando un monto desembolsado de G. 18.175 millones (USD 2.596.537).

A partir del lunes 28 de noviembre se pasarán las listas de censistas y supervisores del área rural para procesar los pagos por la realización del Censo Rural.

El titular del INE explicó que esta semana comenzó la etapa poscensal, con la recepción de materiales censales llenados el 9 de noviembre, provenientes de los diversos puntos del país.

Los materiales son clasificados y pasan por un proceso de control, para luego ser ubicados por departamentos en los depósitos que la institución ya tiene listos. Posteriormente, se iniciarán las etapas de verificación, digitación y carga de datos.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) había registrado una ausencia masiva de censistas el día 9 de noviembre, que fue declarado feriado. Esto derivó en que unas 800.000 personas no sean censadas y hayan esperado en vano en sus casas.

Finalmente, se habilitaron líneas telefónicas para reportar las zonas en las que no llegaron los censistas, aunque desde el INE informaron que tenían bien identificadas las zonas.

Más contenido de esta sección
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también, se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.