09 jul. 2025

INE reporta una reducción de la pobreza en Paraguay: ¿Qué dijo Santiago Peña?

Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.

Bañado Sur.jpg

Desde el Gobierno reportaron la disminución de los índices de pobreza en 2024.

Foto: Archivo UH.

Los indicadores que arrojó el último informe sobre Pobreza Monetaria y Distribución de Ingreso del INE señalan que en 2024 se registraron 117.940 menos pobres.

El año pasado descendió la pobreza en total a 1.189.045. En 2023 era de 1.306.985, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).

Las estadísticas señalan que en el área urbana hay 72.690 pobres, mientras que en la zona rural, 45.250, lo que representan al 2,1 y 2,2% menos, respectivamente.

Lea también: Peña asegura que “fácilmente” pueden eliminar el hambre y carencias básicas en los “próximos meses y años”

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue el primero en celebrar estos resultados. Algunos minutos después se sumó el presidente de la República, Santiago Peña.

“Si la macro está ordenada y con políticas públicas bien focalizadas, los hogares son los beneficiados. Estas políticas no son buenas si no llegan a la gente, en especial a los más vulnerables. Seguiremos impulsando medidas que mejoren la calidad de vida de los paraguayos”, publicó el secretario de Estado en su cuenta de X.

Le puede interesar: Lanzan nuevo plan contra la pobreza y Tadeo gana fuerza

El jefe del Ejecutivo se pronunció en el mismo sentido, con un video dirigido al pueblo, y resaltó que desde el inicio de su gobierno, en agosto de 2023, cerca de 270.000 paraguayos han salido de la pobreza y más de 91.000 habitantes han superado la pobreza extrema.

Santiago Peña sostuvo que fue un desafío que asumió su gestión y que ahora “empieza a dar frutos”.

“Detrás de cada número hay una historia, una familia, un sueño que vuelve a nacer. Este logro no es casualidad, es el resultado de políticas firmes y del compromiso de poner siempre a las personas en el centro. Sigamos avanzando juntos hacia un Paraguay con más oportunidades para todos”, escribió en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.