25 abr. 2025

INE reporta una reducción de la pobreza en Paraguay: ¿Qué dijo Santiago Peña?

Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.

Bañado Sur.jpg

Desde el Gobierno reportaron la disminución de los índices de pobreza en 2024.

Foto: Archivo UH.

Los indicadores que arrojó el último informe sobre Pobreza Monetaria y Distribución de Ingreso del INE señalan que en 2024 se registraron 117.940 menos pobres.

El año pasado descendió la pobreza en total a 1.189.045. En 2023 era de 1.306.985, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).

Las estadísticas señalan que en el área urbana hay 72.690 pobres, mientras que en la zona rural, 45.250, lo que representan al 2,1 y 2,2% menos, respectivamente.

Lea también: Peña asegura que “fácilmente” pueden eliminar el hambre y carencias básicas en los “próximos meses y años”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue el primero en celebrar estos resultados. Algunos minutos después se sumó el presidente de la República, Santiago Peña.

“Si la macro está ordenada y con políticas públicas bien focalizadas, los hogares son los beneficiados. Estas políticas no son buenas si no llegan a la gente, en especial a los más vulnerables. Seguiremos impulsando medidas que mejoren la calidad de vida de los paraguayos”, publicó el secretario de Estado en su cuenta de X.

Le puede interesar: Lanzan nuevo plan contra la pobreza y Tadeo gana fuerza

El jefe del Ejecutivo se pronunció en el mismo sentido, con un video dirigido al pueblo, y resaltó que desde el inicio de su gobierno, en agosto de 2023, cerca de 270.000 paraguayos han salido de la pobreza y más de 91.000 habitantes han superado la pobreza extrema.

Santiago Peña sostuvo que fue un desafío que asumió su gestión y que ahora “empieza a dar frutos”.

“Detrás de cada número hay una historia, una familia, un sueño que vuelve a nacer. Este logro no es casualidad, es el resultado de políticas firmes y del compromiso de poner siempre a las personas en el centro. Sigamos avanzando juntos hacia un Paraguay con más oportunidades para todos”, escribió en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.