02 may. 2025

INE seleccionará a 300 jóvenes para digitalizar cuestionarios del Censo 2022

El Instituto Nacional de Estadística (INE) registró a 3.370 jóvenes interesados en digitalizar las planillas de datos del Censo 2022. De los inscritos solo quedarán 300 seleccionados.

censistas censo nacional 2022_38677968.jpg

A punto. Cada censista llevará su cédula en el portacredencial para dar mayor seguridad.

La institución informó mediante su plataforma informativa que los postulantes se encuentran actualmente rindiendo la prueba de digitación, donde de 3.370 jóvenes quedaron solo 300.

La directora de Informática del INE, María Teresa Chica, destacó que la convocatoria estuvo dirigida a estudiantes universitarios de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.

Señaló que los postulantes fueron sometidos a la carga de datos para probar sus habilidades, que incluyen la precisión, la velocidad, y la exactitud en la carga de los dígitos.

Según informes, las pruebas arrancaron el lunes pasado e irán hasta la próxima semana. Los postulantes tienen horarios establecidos para presentarse al examen y tienen una hora de tiempo para completar.

Lea más: A más de un mes, INE aún no liquida el pago a censistas

Los seleccionados se encargarán de digitar los cuestionarios que fueron previamente verificados, deberán cargar cada documento con los datos exactos.

El pasado mes de diciembre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que aún estaba pendiente el pago de unos G. 5.000 millones para censistas y supervisores. La justificación es que hay problemas de “procesamiento”.

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, había manifestado que no se trata de un problema de plata, sino de procesamiento. Asimismo, prometió que el pago se realizaría en los próximos días, tanto para censistas como supervisores.

El Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizó el pasado 9 de noviembre, pero en la jornada no se llegó a cubrir todas las viviendas del país, por ese motivo se aplicó el proceso de recuperación de datos durante seis días y se llegó a un 97,5% total de cobertura nacional.

Más contenido de esta sección
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.