11 abr. 2025

Ineram duplica internados en los últimos dos meses

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) reporta una duplicación de internados en los últimos dos meses por Covid-19 y otras enfermedades.

Pocos. La cantidad de internados sigue siendo escasa al igual que las defunciones diarias.

Pocos. La cantidad de internados sigue siendo escasa al igual que las defunciones diarias.

Foto: Archivo

El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), Felipe González, hizo un llamado a la mesura y sobre todo a concienciar a la gente, ya que los niveles de contagio pasaron a duplicarse en un plazo muy corto de tiempo, según informó Telefuturo.

En ese sentido, dijo que hay una duplicación de internados en los últimos dos meses y que actualmente hay unas 37 camas disponibles en el área de contingencia.

Asimismo, detalló que se tenía un promedio de 22 pacientes y que el fin de semana se elevó a 40, lo que habla de un aumento de casi el 100%.

Lea más: Número de contagios se dispara por repunte en Asunción

De los internados, 16 registran casos de Covid-19, cinco de ellos en Terapia Intensiva, y otras enfermedades como tuberculosis y cardiopatías.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1475794129594503176

De igual manera, mencionó que tuvieron pedidos de traslado de otros hospitales al Ineram, lo que hubiese llenado la disponibilidad de camas con las que se cuenta actualmente.

Entérese más: Salud registra 6 muertes y 226 contagios

El médico expresó que se tuvo un relajo importante y que se debe continuar con las medidas de protección. También afirmó que la variante ómicron es 10 veces más contagiosa que la anterior.

Finalmente, detalló que los cuadros de las personas inmunizadas son bastante leves y que las personas con enfermedades de base registran complicaciones.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.